-Anuncio-
jueves, febrero 6, 2025

Proponen dar mil dólares a quienes denuncien a migrantes indocumentados en EEUU

Noticias México

Esta es la cantidad de guacamole que exportará México a EEUU para el Super Bowl LIX

Ciudad de México.- Como ya es costumbre, el aguacate mexicano es un ingrediente que no puede faltar en las...

Anuncia Sheinbaum avances en proyecto Olinia: la armadora de autos eléctricos del Gobierno Federal

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que avanza la creación de Olinia, la armadora de autos eléctricos del Gobierno federal. En la conferencia matutina de...

‘Son del año pasado’: Secretaría de Seguridad desmiente fotografías de ‘Fofo’ Márquez rapado por custodios penitenciarios

La Secretaría de Seguridad del Estado de México aclaró que las fotografías de 'Fofo' Márquez rapado que circularon en...
-Anuncio-

Donald Trump sigue ganando adeptos dentro del Partido Republicano, y una nueva propuesta legislativa está avivando la polémica. Dos legisladores republicanos han presentado iniciativas para ofrecer recompensas a quienes denuncien a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, con el objetivo de incentivar la colaboración ciudadana en la detención de aquellos que se encuentren en el país de manera ilegal.

La propuesta más destacada proviene del estado de Misuri, donde el senador republicano David Gregory introdujo el proyecto de ley SB72 a finales del año pasado. Este proyecto establece que cualquier persona que proporcione información que conduzca a la detención de un inmigrante indocumentado podría recibir una recompensa de hasta 1.000 dólares. Además, la legislación propone la creación de un programa de “cazarrecompensas” que certificaría a ciudadanos para actuar como agentes que localicen y arresten a migrantes sin documentos, un enfoque que ha generado una fuerte reacción en la comunidad.

El proyecto de Gregory ha sido ampliamente criticado, especialmente por quienes argumentan que la medida podría exacerbar los problemas de discriminación racial y perfilamiento étnico en el país. La senadora estatal Barbara Washington, demócrata de Kansas City, expresó su preocupación por los posibles abusos, señalando que la ley fomentaría denuncias racistas basadas en el color de la piel o el dominio del inglés.

“No me digan que no va a suceder porque está sucediendo ahora”, declaró Washington, durante un debate legislativo.

Con información de “El País”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pam Bondi, nueva Fiscal General de Trump asegura que revelará archivos de la ‘lista Epstein’

Donald Trump hizo oficial la elección de la nueva Fiscal General, Pam Bondi, quien destacó que bajo su cargo...

¡Vuelve el calor a Hermosillo! Termómetro llegará hasta los 37ºC en estos días

Hermosillo, Sonora.- Este jueves y viernes, las temperaturas máximas en Sonora alcanzarán los 37 grados, principalmente en el centro...

Esta es la cantidad de guacamole que exportará México a EEUU para el Super Bowl LIX

Ciudad de México.- Como ya es costumbre, el aguacate mexicano es un ingrediente que no puede faltar en las...

Proponen eliminar reelección de alcaldes, diputados, síndicos y regidores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso ante el Congreso de Sonora una iniciativa...

Anuncia Sheinbaum avances en proyecto Olinia: la armadora de autos eléctricos del Gobierno Federal

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que avanza la creación de Olinia, la armadora de autos eléctricos del Gobierno federal. En la conferencia matutina de...
-Anuncio-