-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Acusa Estados Unidos a México: Carteles tienen alianza con Gobierno; ‘es una calumnia’, contesta Claudia Sheinbaum

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mediante un comunicado en redes la presidenta de México ha rechazado las acusaciones de la Casa Blanca, que señalan supuestas alianzas entre el gobierno mexicano y organizaciones criminales. A través de un comunicado, Sheinbaum condenó estas calumnias y reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, subrayando que cualquier vínculo con los grupos criminales no existe en su país, sino en las armerías de los Estados Unidos, son las que venden armas de alto poder a estos grupos, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de EE.UU. en enero de 2025.

Esto surgió después de una serie de tweets donde EEUU responsabiliza a China, México y Canadá por promesas de detener la avalancha de drogas hacia EEUU, mediante la imposición de aranceles a dichos países. Puesto que de acuerdo con La Casa Blanca, los cárteles mexicanos son los principales fabricantes de fentanilo, una droga que dice es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años, y acusa al gobierno mexicano de estar aliado con estos grupos.

El gobierno mexicano destacó también los avances obtenidos en su estrategia de seguridad. En los últimos cuatro meses, las autoridades han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo, y han detenido a más de diez mil personas vinculadas con el crimen organizado. De esta manera, México reafirma su compromiso con la seguridad tanto a nivel nacional como internacional.

En relación con la crisis del fentanilo, el gobierno mexicano hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, un fenómeno que no ha sido suficientemente abordado por las agencias de ese país.

“El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, se expresó en el comunicado.

México reiteró su postura de no querer confrontación, sino cooperación entre países vecinos. Además el Gobierno de México propuso establecer una mesa de trabajo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus mejores equipos de seguridad y salud pública para combatir de manera integral a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.

El mensaje final fue claro: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, afirmando que México sigue su compromiso de cooperación.

¿Cómo surgió este conflicto?

Este sábado, Trump finalmente cumplió su amenaza e impuso aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de Canadá y México, así como un arancel del 10 por ciento a los productos chinos, según informó un funcionario estadounidense.

Mediante un comunicado de la Casa Blanca, el arancel será del 25% sobre las importaciones mexicanas, y se mantendrá hasta que el país latinoamericano tome medidas más efectivas en la lucha contra el tráfico de drogas.

Además, hoy mismo, 1 de febrero, fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo el sábado ataques aéreos contra objetivos del grupo Estado Islámico (EI) en Somalia, anunció el presidente Donald Trump.

Información en proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-