-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Avión de la Fuerza Aérea de EEUU con migrantes deportados de Guatemala evita espacio aéreo de México: Esta es la razón

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes esposados de manos y pies partió el jueves desde Texas rumbo a Guatemala con al menos 80 deportados, en un nuevo ejemplo del creciente papel de las fuerzas armadas en la aplicación de las restricciones migratorias.

El vuelo que partió desde Fort Bliss, una base del Ejército en El Paso, tenía una duración programada de siete horas, casi el doble de lo que tomaría una ruta directa, debido a que la aeronave tenía prohibido volar sobre el espacio aéreo mexicano, informó el portavoz de la Patrulla Fronteriza Orlando Marrero. A bordo del avión había al menos ocho menores de edad.

“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, dijo Marrero.

El gobierno de Trump ha utilizado aviones militares para deportar a personas hacia Guatemala, Ecuador y Colombia, a diferencia de las prácticas previas de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) de emplear vuelos chárter y comerciales.

“Hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio”, dijo el representante federal, Henry Cuellar, quien representa a un distrito fronterizo de Texas. “Es algo que logísticamente tiene que acordarse con el país con anticipación, porque no quieres que un avión tenga que dar la vuelta en pleno vuelo”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el domingo dos aviones militares de Estados Unidos con migrantes a bordo, lo que llevó a Trump a anunciar aranceles del 25% sobre las exportaciones colombianas. La nación sudamericana cambió su postura e informó que aceptaría a los migrantes, pero que serían trasladados en aeronaves militares colombianas que, según Petro, garantizarían su dignidad.

Lee también: Trump va en serio contra México: reafirma que impondrá aranceles del 25% y analiza incluir el petróleo

El Pentágono comenzó a desplegar elementos en activo en la frontera la semana pasada, pero de momento no está claro hasta qué punto se desviarán de sus papeles de apoyo que han desempeñado bajo presidentes desde George W. Bush, incluida la vigilancia terrestre y aérea, la construcción de tramos de muro fronterizo y la reparación de vehículos.

Una ley de 1878 prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil, pero Trump y sus asesores han señalado que el presidente podría invocar poderes de tiempo de guerra. En una orden ejecutiva emitida el día de su toma de posesión en la que declaró una emergencia en la frontera, el mandatario dijo que el Departamento de Defensa podría ayudar con la detención y traslado de migrantes, dos aspectos de alto costo.

Trump ordenó el jueves que se utilice una base de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para detener a migrantes, asegurando que podría albergar hasta 30 mil personas. Esta medida prácticamente duplicaría la capacidad actual de detención de ICE.

Yael Schacher, director para las Américas y Europa en Refugees International, dijo que usar aviones militares para las deportaciones era poco común pero “en gran medida simbólico”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...
-Anuncio-