-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

Petro cede ante Trump: Colombia aceptará vuelos de migrantes deportados y EEUU no le impondrá sanciones

Noticias México

Sheinbaum responde a bloqueos de maestros de CNTE: ‘No vemos por qué cerrar puertas de Palacio Nacional si hay diálogo’

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo y se pronunció en contra de la represión, tras los...

Boicot histórico a la ‘mañanera’ de Sheinbaum: Maestros de CNTE bloquean Palacio Nacional e impiden acceso a reporteros y funcionarios

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron este miércoles sus protestas al romper las...

Exalcalde de Teuchitlán operaba presunta red de huachicol ‘fiscal’ del CJNG junto a familia, señala FGR

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó este martes 20 de mayo en la mañanera de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia parece haber llegado a su fin. Luego de amenazas lanzadas por Donald Trump y Gustavo Petro, ambos gobiernos han llegado a un acuerdo que permitirá a la administración estadounidense llevar a migrantes deportados de vuelta a Colombia, al mismo tiempo en que no aplicará aranceles de hasta 50 por ciento a ese país.

A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia aceptó un acuerdo con “todos los términos” del presidente Donald Trump, además de permitir vuelos con migrantes deportados.

Esto, después de que Colombia se negara a recibir aviones estadounidenses cargados de colombianos deportados de EEUU.

En el texto liberado por la Casa Blanca, se afirmó que “el gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora”.

Imagen

En el caso de las órdenes arancelarias —que habrían impuesto aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos entrantes y luego serían aumentados al 50% en una semana—, la Casa Blanca indicó que se “mantendrán en reserva y no se firmarán”.

No obstante, Trump mantendrá las restricciones de visa para los funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras de mercancías procedentes del país, “hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito”.

Colombia da por ‘superado el impasse’ con Estados Unidos

Después de la declaración de la Casa Blanca, la Cancillería colombiana informó que el gobierno superó “el impasse” con Estados Unidos y que en las próximas horas miembros de la administración viajarán a Washington D.C. para llevar a cabo reuniones de alto nivel.

En un comunicado, la Cancillería de Colombia indicó que será el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña quienes se trasladarán a Estados Unidos para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.

Además, puntualizó que seguirán recibiendo a los colombianos que “retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derecho”.

Recalcó que el mandatario Gustavo Petro puso a disposición el avión presidencial para ayudar en el regreso de colombianos deportados de Estados Unidos.

Imagen

Se ‘agarran’ Trump y Petro

Este episodio de tensión entre Colombia y Estados Unidos se originó tras el rechazo a que dos aeronaves estadounidenses ingresaran al país sudamericano para dejar migrantes deportados, días después de que empezara la política antimigrante del nuevo presidente Donald Trump.

Como respuesta a este acto, el magnate republicano anunció que impondría aranceles del 25% a Colombia, además de sanciones con visados e inspecciones aduaneras.

Por su parte, Petro decidió entrar a la ‘batalla’ diplomática y dijo a Trump que respondería las sanciones con aranceles del 25% a Estados Unidos.

No solo eso, sino que se tomó el tiempo de escribirle una carta a Trump, la cual publicó en X, donde dijo no tenerle miedo a un golpe de Estado, pues asegura contar con el apoyo de Latinoamérica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Gabriela Vázquez cumplió su sueño de ser veterinaria en Unison y hoy comparte su amor por animales en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- Graciela Vázquez es una joven que logró cumplir su sueño de niña de ser veterinaria y, con...

Trump anuncia construcción de una ‘cúpula dorada’ para proteger EEUU con un costo de 175 mdd

Donald Trump, presidente de EEUU, anunció este martes que la construcción de la “cúpula dorada”, que servirá para proteger...

Exalcalde de Teuchitlán operaba presunta red de huachicol ‘fiscal’ del CJNG junto a familia, señala FGR

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó este martes 20 de mayo en la mañanera de la...

Sonora suma 30 casos de sarampión y 1 muerte, confirma Salud; todos son importados de Chihuahua

La Secretaria de Salud Pública (SSP), dio a conocer que ya suman 30 los casos confirmados, hasta la fecha,...

Recuperan dos autos con reporte de robo en Hermosillo; ninguno presentó daños

Hermosillo, Sonora.- Dos vehículos que contaban con reporte de robo fueron localizados en distintos puntos de Hermosillo, ambos asegurados...
-Anuncio-