-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Elección Judicial en Sonora: Estas son las personas que evaluarán a los aspirantes rumbo al 1 de junio

Noticias México

Cofepris retira del mercado pasta para dientes de Colgate por efectos adversos

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de...

Senado aprueba a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá: rinde protesta y Lilly Téllez le grita ‘corrupta’

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó este martes el nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora...

“No estamos de acuerdo con la pena de muerte”, dice Sheinbaum tras decisión de EEUU sobre capos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó este miércoles durante su conferencia mañanera sobre la reciente decisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Sonora aprobó por mayoría la integración del Comité de Evaluación de aspirantes a cargos del Poder Judicial local. Además, se amplió el ejercicio de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura por un periodo ordinario y uno extraordinario adicionales.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) fue la encargada de leer el acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), que resolvió la integración del Comité de Evaluación. Este comité será responsable de conformar el listado de los aspirantes mejor evaluados para ocupar cargos como personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

El Comité de Evaluación quedó integrado por los ciudadanos Claudio Abraham Suárez Moreno, María Jesús Camargo Pacheco, Ramón Alejandro Acosta Cortez, Emma Guadalupe Millán Castro y René Francisco Luna Sugich. Todos ellos cumplieron con los requisitos legales establecidos en la Constitución y en la Ley de Instituciones y Procedimientos de Justicia, y tendrán la responsabilidad de evaluar a los aspirantes para cargos judiciales como jueces y juezas del Estado.

Además, se acordó que los comités de evaluación deberán emitir su convocatoria a más tardar el lunes 27 de enero, lo que marcará el inicio formal del proceso de selección.

Por otro lado, la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó un acuerdo por el cual se determinó ampliar el ejercicio de la Mesa Directiva por un periodo ordinario y uno extraordinario adicionales. Estos periodos corresponden al segundo periodo, que va del 1 de febrero al 30 de abril de 2025, y un periodo extraordinario del 1 de mayo al 31 de agosto del mismo año, dentro del Primer Año de la 64 Legislatura.

Al finalizar la sesión extraordinaria, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), presidente de la Mesa Directiva, informó que, a través de la Gaceta Parlamentaria, se convocará a una próxima sesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Truena Lilly Téllez contra Claudia Pavlovich por su nombramiento como embajadora de Panamá y Guardería ABC: ‘Adora el dinero sucio’

Hermosillo, Sonora.- La reciente designación de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá generó una fuerte reacción en...

Detienen a menor por presunta participación en asesinato de 3 personas en Cajeme

Un menor de edad de 15 años fue detenido por su presunta implicación en un triple homicidio ocurrido en...

Deficiencia de litio podría ser causa del alzhéimer, sugiere estudio de Harvard

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard proporciona una nueva teoría sobre el alzhéimer, sugiriendo que la deficiencia...

“No estamos de acuerdo con la pena de muerte”, dice Sheinbaum tras decisión de EEUU sobre capos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó este miércoles durante su conferencia mañanera sobre la reciente decisión...

Tiroteo deja a 5 soldados heridos y un detenido en EEUU

El Ejército de Estados Unidos reportó cinco soldados con heridas de bala y el presunto agresor detenido tras el tiroteo de...
-Anuncio-