-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

El berrinche de Piña y sus amigos

Relacionadas

- Advertisement -

Los ministros son la máxima instancia para interpretar la Constitución y las leyes federales para así, garantizar su correcta aplicación.

Después de cumplir con todo el proceso legislativo con mayoría calificada, la ratificación de más de 17 congresos locales, la firma del titular del Ejecutivo, y la promulgación (publicándola en el Diario Oficial de la Federación), nuestra Carta Magna indica que iremos a las urnas el 1 de junio.

Usted puede estar en contra de la reforma, pronosticar que será un fracaso, decir que no saldrá a votar ni el 10 %, que el INE no está preparado, que le dieron poco dinero al árbitro, y que serán galimáticas las boletas.

También puede usted pensar que no ayudará en nada a cambiar el estado de las cosas, que se triturará la carrera judicial, y que seguiremos con una justicia muy lenta y nada expedita, pero la elección es un mandato constitucional.

¿Taponear y ponerle toda clase de obstáculos al Comité de Evaluación del Poder Judicial, rumbo a la elección de personas juzgadoras es violar la Ley Suprema?

Todos sabemos, incluidos los jueces de Michoacán y Jalisco, y por supuesto los 7 ministros que ya se van,  que no tienen facultades ni competencia, para detener los trabajos de la elección judicial.

Pero ante la duda, llegó al Tribunal Electoral, y en votación dividida, ganó por mayoría de votos que el Comité reanude en menos de 24 horas sus trabajos. Pero como los miembros de ese comité son empleados de Norma Piña, ahora recibieron la orden de que se le consulte a la Corte, qué carambas hacer.

El recurso del Comité ya ingresó al máximo tribunal, y más allá de que se le de entrada o no, siguen dilatando las cosas. Claro, eso es aplaudido por los que están en contra de la reforma y los que aseguran que la votación es una locura. Pero eso es violar la Constitución.

¿No deberían los 7 ministros cumplir y promover cumplirla? Pueden sentirse inconformes con lo que se lee en la reformada Constitución. Pueden expresarse en contra, pero ¿pueden obstaculizarla?

La Presidenta Piña, y los ministros Aguilar, Pardo Rebolledo,  González Alcantara Carrancá, Ríos Farjat,  Laynes Potisek y Gutiérrez Ortiz Mena siguen estirando la liga.

Quizá la rompan muy pronto dilatando más a su Comité, o inclusive dinamitándolo, pero eso solamente logrará que las nuevas personas juzgadoras sean solamente las que se inscribieron vía el Poder Ejecutivo y Legislativo.

Quizá los mejores juzgadores que podría tener México, se quedarán con las ganas, por el berrinche de de Piña y sus amigos.

gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

COLOFÓN:

+Este lunes 27 de enero, a las 20 horas, inicia la tercera temporada de www.alcaldesygobernadores.mx

+El primero programa estará dedicado a la elección de personas juzgadoras, el próximo 1 de junio.

+Le presentaré 3 entrevistas en exclusiva, con las ministras que van directo a la boleta: Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yazmín Esquivel Mossa.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

La Catedral Metropolitana de Hermosillo, en coordinación con la Arquidiócesis local, informó que se ha unido en oración y...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...
- Advertisement -