-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Noticias México

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...

Revocan licencia de CIBanco tras señalamientos de EEUU por lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo por desacatar su determinación para suspender todo proceso.

El pasado 20 de enero, el juez dio por enterado a los integrantes de estos Comités sobre la primera suspensión dictada el 20 de diciembre que ordenaba abstenerse a seguir adelante con sus proceso de selección, debido a las declaraciones hechas por sus integrantes a través de redes sociales y comunicados oficiales, en el que sostienen que no detendrán el proceso y que seguirán con la fase de entrevistas que inició hace poco más de dos semanas.

Por lo anterior, el juez determinó que los 10 evaluadores tendrían que pagar una multa de forma individual de mil Unidades de Medida y Actualización, que equivale a 113 mil 114 pesos según el valor de la UMA de 2025; según lo establecido en la Ley de Amparo.

“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal determinó, por unanimidad de votos, continuar con el proceso de elección de personas juzgadoras, en atención a lo resuelto por la Sala Superior del @TEPJF_informa. Por otro lado, seguimos avanzando en la revisión de los perfiles de idoneidad para la etapa de entrevistas, las cuales iniciarán este viernes 10 de enero”, publicación que hizo Arturo Zaldívar el pasado 8 de enero de 2025.

“Suspender proceso electoral sobre el Poder Judicial de la Federación viola la Constitución y derechos políticos de participantes: CEPL. Para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL), suspender el proceso electoral 2024-2025 para elegir a Ministras, Ministros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial de la Federación, resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible, porque viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma”, se lee en un comunicado publicado en el portal oficial del Comité Legislativo el nueve de enero de este año.

Además, da un plazo de 48 horas, a partir de su notificación, para que emitan el acuerdo administrativo a través del cual suspendan “todo proceso o procedimiento” que se contempla en la reforma constitucional al Poder Judicial.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump rompe interés de reunirse con Xi Jinping y advierte nuevos aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino,...

Detienen a hombre por amenazar con detonar granada en Hermosillo; había sido reportado por violencia familiar

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes, un hombre fue asegurado por la policía luego de que amenazara con...

Entra en vigor acuerdo de alto al fuego en Gaza y retiro de tropas israelíes

El acuerdo de alto al fuego e inicio de la primera fase del plan impulsado por el presidente de...

Sheinbaum califica de golpe de estado llegada de Dina Boluarte a la presidencia de Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú en diciembre pasado "por...

Entregan 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; chiltepín, el más solicitado

Hermosillo, Sonora.- En menos de una hora se agotaron los ejemplares de chiltepín, la especie más buscada durante la...
-Anuncio-