Hermosillo, Sonora.- “El programa Sello H busca impulsar desde lo local con el apoyo de los tres niveles de Gobierno lo que va a ser un modelo de vivienda sustentable en nuestra ciudad”, expresó Antonio Astiazarán al lanzar el programa Sello H, que impulsará la construcción de tres mil viviendas en 2025 cuyo precio no exceda el millón de pesos por casa.
El presidente municipal, junto al director general de Promotora Inmobiliaria, Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, lanzó el programa de estímulos ‘Sello H’ y la alianza estratégica con Derex para la construcción del Desarrollo Habitacional SolHara, con la finalidad de responder la necesidad de vivienda digna y económica.
A través de Sello H, el Gobierno Municipal implementará descuentos hasta del 90 por ciento a las desarrolladoras de vivienda en más de 30 conceptos como solicitud de dictamen de factibilidad de servicios, aportación a la infraestructura hidráulica y autorización de proyectos de infraestructura hidráulica, por mencionar algunos.
Además, se impulsará un proyecto al sur de la ciudad con más de 200 viviendas asequibles y sustentables que contarán con impermeabilización, aislamiento térmico y la oportunidad de adquirir paneles solares.
“Estas viviendas que contarán con aislamiento se suma un incentivo adicional que estamos dando para que lo que será el pago de traslado de dominio en la vivienda por concepto de Infonavit sirva para poder instalar paneles solares en cada una de las tres mil viviendas que se construyan en Hermosillo con este Sello H”, agregó.
La reunión contó con representantes de diversos niveles de gobierno, desarrolladores de vivienda y organizaciones sociales, quienes coadyuvarán en la construcción de vivienda que no solamente representa la atención a una demanda sino también, genera empleos en el municipio.
“Es una importante generadora de empleos, cada casa genera alrededor de ocho empleos, cuatro directos y cuatro indirectos. Es un detonador muy importante de la economía regional porque la vivienda se hace casi con 100 por ciento materiales mexicanos, mano de obra, carpinteros, plomeros”, destacó Aurora García de León de la Desarrolladora Derex.