-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Las 3 ministras

Relacionadas

- Advertisement -

Usted puede estar contento o enojado, a favor o en contra, optimista o pesimista de la elección de personas juzgadoras que viviremos el domingo 1 de junio. Pero más allá de eso, está ya en la Constitución y nadie parará este proceso.

Estamos invitados a la urnas para escoger: 9 ministros, 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistrados de Salas Regionales del /TEPJF), 5 personas integrantes del Tribunal de Disciplina, 464 magistraturas de Circuito y 386 juzgadores de Distrito.

Hay decenas de dudas, comentarios encontrados, y vacíos legales, que hacen de este proceso algo inédito en nuestro país. ¿Podrá el INE? ¿Tendrá el dinero suficiente? ¿Les alcanzará el tiempo para imprimir las boletas? ¿Participarán suficientes ciudadanos para instalar las mesas y contar los votos?

¿Los capacitadores darán el ancho? ¿Entenderán los mexicanos insaculados la capacitación? ¿Cuántos saldremos a votar? ¿Si salimos solamente el 10 o 15 por ciento qué? ¿Habrá acceso a medios de comunicación? ¿Se meterán los partidos políticos? ¿Qué papel jugarán las redes? ¿Hasta dónde podrán influir corporativos? ¿Qué tanto se frotan las manos los sindicatos?

¿El Comité de Evaluación del Poder Judicial saliente seguirá paralizado? ¿Cómo está eso de la “tómbola” el 4 de febrero? ¿El 13 de febrero el Senado tendrá el listado final para entregárselo al INE?¿Cómo serán las campañas? ¿Nos tenemos que aprender nombres o números para votar? ¿Habrá parálisis judicial en el cambio de estafeta? ¿Mi asunto mercantil, civil, penal y fiscal se dentendrá aún más? ¿Conoceremos los resultados esa noche histórica? ¿Habrá conteos rápidos?

Lo único cierto en todo este proceso galimático es que el que más votos reciba de los aspirantes a convertirse en ministro se convertirá en Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y le entregará su despacho Norma Piña.

¿Está entre Lenia, Yasmín y Loretta? ¿Será Batres, Esquivel u Ortiz? Esa decisión ya se tomó en Palacio Nacional y operarán las “infraestructuras” para que se movilicen a favor de alguna de ellas. ¿Se la jugarán con otra persona? ¿De verdad no se meterá el gran aparato de Morena (la Presidenta, 24 gobernadores, centenas de alcaldes y legisladores guindas)

Conoceremos las respuesta a todas estas preguntas en breve. Por el bien de México, ojalá nos salga bien.

COLOFÓN:

+Este reportero entrevistó  ya a las 3 ministras que irán directo a la boleta. Fuimos recibidos en sus respectivos despachos.

+A través de esta columna conoceremos su sentir sobre la Reforma Constitucional en materia de Justicia.

+Con estas 3 charlas iniciaremos la Tercera temporada de www.alcaldesygobernadores.mx

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR
gustavo@gusartelecom.com.mx     

X: @GustavoRenteria

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
- Advertisement -