-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Concluyen México y Unión Europea modernización de su Tratado de Libre Comercio previo a investidura de Trump

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016.

“Hemos finalizado la modernización de nuestro acuerdo global con México. Es una oportunidad real de desbloquear nuevas oportunidades para nuestras empresas y consumidores, y de fortalecer nuestra seguridad económica”, anunció el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en la red X.

Este anuncio se conoce apenas tres días antes de la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya amenazó con imponer aranceles a mexicanos y europeos.

En abril de 2020, la Unión Europea y México finalizaron las negociaciones técnicas en materia de contratación pública, que eran las únicas pendientes tras la conclusión en 2018 del acuerdo de principio sobre la parte comercial del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México modernizado.

Pero desde entonces ambas partes no han firmado el nuevo pacto, que es el paso previo para iniciar el proceso de ratificación.

Von der Leyen espera trabajar con Sheinbaum

En un comunicado este viernes, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó que el acuerdo define “un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México”.

Según esa nota, el entendimiento impulsará oportunidades económicas para ambas partes, “incluido el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en el comunicado que la busca “profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías”.

“Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias”, indicó.

“Espero trabajar con la presidenta [Claudia] Sheinbaum para cumplir la promesa de este Acuerdo”, agregó.

Tratado entre la Unión Europea y México - Momento Financiero

El intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82 mil millones de euros (unos 84 mil millones de dólares), al tiempo que el comercio bilateral de servicios ascendió a 22 mil millones de euros en 2022 (22 mil 600 millones dólares).

De acuerdo con la UE, el brazo comercial del acuerdo ofrecería a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales”.

En el comunicado de la UE, Sefcovic afirmó que el acuerdo “derribará barreras comerciales e impulsará la inversión, apoyando la creación de empleo y la prosperidad en ambas partes.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que “hemos entrado en una nueva era en nuestra asociación estratégica con México”.

¿Quién gana y qué productos tendrán aranceles?

Según los términos convenidos en 2020, prácticamente todo el comercio de mercancías estará libre de aranceles, incluidos los productos agrícolas como el pollo y los espárragos mexicanos y los productos lácteos europeos.

El acuerdo, por ejemplo, también reduciría los aranceles mexicanos de hasta el 20% sobre quesos como el gorgonzola y aumentaría las exportaciones de carne de cerdo de la UE, según la Comisión.

También permitirá a las empresas mexicanas optar a contratos públicos en Europa y a las empresas de la UE a los de México, incluso a nivel estatal.

México, que quiere reducir su dependencia de Estados Unidos, declaró que el acuerdo le garantizará un mejor acceso a productos como el zumo de naranja, el atún, los espárragos, la miel y la albúmina de clara de huevo, así como un “acceso equitativo” a los productos cárnicos.

Unión Europea celebra fin de negociación de acuerdo comercial con México

También está previsto que se reconozcan las “indicaciones geográficas” de determinados alimentos y bebidas, una exigencia clave de la UE, como especificar que sólo el queso de una parte concreta de Italia puede llamarse Parmigiano Reggiano.

Socios comerciales

La Unión Europea exporta actualmente unos 2 mil millones de euros (unos 2 mil 60 millones de dólares) de productos agroalimentarios al año a México, el segundo socio comercial del bloque en América Latina. En conjunto, la UE es el tercer socio comercial de México.

(Con información de Roberto Morales, AFP y Reuters)

Nota de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...
-Anuncio-