-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

‘Chihuahua no será estado santuario para migrantes’, asegura Maru Campos ante regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Chihuahua no será un estado santuario para migrantes”, asevera Maru Campos ante la inminente crisis de migrantes por las deportaciones masivas que hará Donald Trump en su llegada a la Casa Blanca.

La gobernadora asegura que no hay recursos que alcancen para responder y también habría una crisis de inseguridad en el estado, que ya de por sí el tráfico de personas vale millones de dólares.

Aunque Maru Campos aclaró que los migrantes si serán bienvenidos en el estado y serán acogidos, solo será de paso y por eso se dice dispuesta a ofrecer autobuses, incluso aviones para el tránsito de deportados, pero de entrada, cierra la puerta a que permanezcan en Chihuahua.

“Lo que hemos dispuesto en este gobierno es ser un gobierno que reciba dignamente a nuestros hermanos migrantes, pero hasta ahí. No podemos volvernos un santuario, un estado santuario, porque tenemos muchas necesidades como es la Sierra Tarahumara y como es Ciudad Juárez”, comentó en entrevista.

Aunque Chihuahua tiene alrededor de 630 kilómetros de frontera con Estados Unidos, colinda con Nuevo México y Texas, este ya se está preparando ante las posibles deportaciones, con esto asegurando 31 albergues alrededor de la entidad.  

“La exigencia por parte de la gobernadora de estar prevenidos, de estar alertas, ahorita estamos revisando, por ejemplo, los albergues, la parte de protección civil en los albergues, la parte de infraestructura, conocer bien en qué estado se encuentra Ciudad Juárez en materia migratoria para poder atender de paso a nuestros hermanos migrantes”, expresó.

El gobierno estatal destina alrededor de 5 millones de pesos mensuales para atender todos los temas relacionados con la migración, tanto de deportados como los que llegan buscando cruzar a la unión americana. 

Al menos el 15% de los habitantes de Ciudad Juárez vive en pobreza alimentaria, en la Sierra Tarahumara hay falta de alimento, desnutrición y se registran todavía personas en pobreza urbana.  

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...
-Anuncio-