-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Multas y trámites serán más caros en México en 2025; este será su precio

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves 9 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), misma que impactará en los valores de costos en multas, impuestos y trámites administrativos a partir de este próximo 1 de febrero de 2025.

¿Qué es la UMA y cuál es su importancia?

La UMA es la referencia económica normalmente utilizada en México para determinar montos en distintas disposiciones legales, la cual, reduce la vinculación de estas obligaciones con el salario mínimo y sus incrementos.

A través de la UMA se define la cuantía de obligaciones fiscales, multas y trámites establecidos por leyes federales y estatales.

Este sistema sustituyó en 2026 el modelo basado en Veces Salario Mínimo (VSM) para evitar que los aumentos del salario mínimo impactaran de manera negativa en las contribuciones fiscales y administrativas.

El ajuste anual de la UMA se determina por la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que para diciembre de 2024 registró un crecimiento del 4.21%.

¿Cuál será el nuevo valor de la UMA?

Con un incremento del 4.21% respecto al año anterior, los nuevos valores serán los siguientes:

  • Valor diario: 113.14 pesos
  • Valor mensual: 3,439.46 pesos
  • Valor anual: 41,273.52 pesos

¿Cómo impactará el aumento de la UMA en 2025?

El aumento de la UMA repercutirá en diversos ámbitos. Algunos de los pagos y trámites que se verán afectados son:

  • Multas de tránsito

El costo de las infracciones de tránsito está vinculado a la UMA, por lo que el incremento se reflejará en multas más altas dependiendo del tipo de infracción cometida.

  • Impuestos y cuotas

Impuestos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las cuotas del Seguro Social también aumentarán, ya que algunos cálculos fiscales se realizan con base en la UMA.

  • Créditos hipotecarios y de nómina

Beneficiarios de créditos como los del Infonavit en modalidad UMA experimentarán un incremento en los intereses a pagar.

También podría impactar los cálculos de deducciones personales y créditos de nómina.

  • Prestaciones laborales

Algunas prestaciones laborales que utilizan la UMA como referencia, como indemnizaciones, también se ajustarán al alza.

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-