-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

México enviará representante a investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que un representante suyo asistirá a la investidura del mandatario de Venezuela Nicolás Maduro este viernes 10 de enero, expresando que “les corresponde a los venezolanos definir” su gobierno.

“En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así, le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir”, declaró la mandataria en la mañanera.

La gobernante mexicana justificó reconocer ahora la victoria de Maduro, antes cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a pesar de que, en julio, durante la transición presidencial de México, ella pedía “transparencia” en las actas y la votación.

“La postura que está en la Constitución, con todos los gobiernos del mundo, la autodeterminación de los pueblos”, respondió Sheinbaum cuestionada por el aparente cambio de opinión.

La presidenta adelantó hace dos semanas que enviaría un representante de su Gobierno a la investidura de Maduro, que podría ser el embajador, Leopoldo de Gyves, quien desde un inicio reconoció la reelección del mandatario, que fue rechazada por distintos gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales.

Sheinbaum anunció desde el 15 de octubre una postura “imparcial” sobre la crisis poselectoral de Venezuela, después de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, coincidió en agosto con el gobernante de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en que las actas debían ser transparentes.

El anuncio de la mandataria mexicana ocurrió mientras el líder de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia, considerado por varios países como el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio, realiza una gira en América para conseguir apoyo ante la investidura de Maduro.

El opositor buscará reunirse este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de encontrarse el fin de semana con los mandatarios Javier Milei en Argentina y Luis Lacalle Pou en Uruguay.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-