-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Viajeros con destino a Europa deberán tramitar este nuevo permiso a partir de 2025

Noticias México

México busca trato preferente con EEUU a un día del anuncio de aranceles recíprocos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno "acelera" las negociaciones con Estados Unidos para evitar los...

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de enero (SinEmbargo).- A partir de este 2025, la Unión Europea implementará un nuevo requisito de entrada para turistas internacionales: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Este permiso electrónico será obligatorio para ciudadanos de más de 60 países que actualmente pueden ingresar a Europa sin visa, incluidos México, Canadá, Brasil y Japón.

El objetivo principal del ETIAS es reforzar la seguridad fronteriza y agilizar el proceso de entrada de turistas internacionales

¿Qué es el ETIAS?

El ETIAS es una medida de seguridad diseñada para reforzar las fronteras europeas y agilizar el proceso de entrada de los viajeros. Este permiso no es una visa, sino una autorización previa que permitirá a las autoridades europeas realizar controles de seguridad más estrictos antes de que los turistas lleguen a su destino.

Las normas para viajar a la mayoría de los países europeos han cambiado, y a partir de seis meses después de la entrada en vigor del ETIAS, unos mil 400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deberán contar con esta autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia de corta duración.

La UE introduce el ETIAS
Unos mil 400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deberán contar con una autorización de viaje para entrar en la mayoría de los países europeos. Foto: UE

¿Cómo puedo solicitarlo?

Aunque el ETIAS está previsto para entrar en funcionamiento en 2025, su fecha exacta de inicio aún no ha sido confirmada.

Según la información oficial proporcionada en la página web del ETIAS, este sistema no está en funcionamiento actualmente y no se están recogiendo solicitudes en este momento. Se espera que el ETIAS comience a operar seis meses después de la implementación del Sistema de Entrada y Salida (EES).

¿Cuál será su costo y validez?

El permiso tendrá un costo de aproximadamente siete euros (alrededor de 150 pesos mexicanos) y será válido por tres años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.

Durante este período, los titulares del ETIAS podrán ingresar a Europa múltiples veces para estancias cortas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

¿Cuál es el proceso de solicitud?

Para obtener el ETIAS, los viajeros deberán completar un formulario en línea disponible en el sitio web oficial del ETIAS o a través de una aplicación móvil que se lanzará próximamente.

El formulario solicitará información personal, detalles del pasaporte y antecedentes de viaje. La mayoría de las solicitudes serán procesadas en cuestión de minutos, aunque algunas pueden requerir un tiempo de procesamiento adicional si se necesita información complementaria.

¿Para qué sirve el ETIAS?

El principal objetivo del ETIAS es mejorar la seguridad dentro del espacio Schengen, permitiendo a las autoridades identificar posibles amenazas antes de que los viajeros lleguen a las fronteras europeas.

Además, este sistema permitirá agilizar el proceso de entrada, reduciendo las filas en los puntos de control fronterizo y mejorando la experiencia de viaje.

Es importante destacar que el ETIAS no permitirá estancias prolongadas ni otorgará permisos de trabajo o estudio. Los viajeros que deseen permanecer en Europa por más de 90 días, trabajar o estudiar deberán solicitar las visas correspondientes según las regulaciones de cada país.

Recomendaciones para viajar a Europa

La Unión Europea recomienda a los viajeros internacionales que planean visitar Europa a partir de mayo de 2025 que se informen con antelación sobre el ETIAS y aseguren su trámite antes de viajar.

Al llegar a la frontera, es crucial que los viajeros lleven consigo el mismo documento que utilizaron para su solicitud ETIAS. Disponer de una autorización de viaje ETIAS válida no garantiza un derecho de entrada automático, ya que los guardias fronterizos verificarán que se cumplan todas las condiciones de entrada.

La Unión Europea sugiere que los viajeros soliciten la autorización con suficiente antelación, verifiquen la validez de su pasaporte y se aseguren de que los datos de su pasaporte coincidan con los de su autorización ETIAS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

Fuerte choque entre 3 vehículos al norponiente de Hermosillo deja daños materiales

Hermosillo, Sonora.- Tres vehículos se vieron involucrados en un accidente al norte de Hermosillo, donde no se registraron personas...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...
-Anuncio-