-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Sheinbaum asegura que maíz transgénico se prohibirá desde la Constitución por razones de biodiversidad y cultura de México

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó en su visita al estado de Sinaloa, que se mantiene la negativa para impedir el cultivo de maíz transgénico en México y confió que esta prohibición llegará a la Constitución en los siguientes meses.

Luego de que se presentará el fallo contra México en un panel vinculado al T-MEC, Sheinbaum aseguró que persistirá la negativa por razones de biodiversidad y de cultura.

Detalló que estos nuevos cultivos pondrían en peligro la gran diversidad de maíz criollo que se ha desarrollado a lo largo de 7 mil años en Mesoamérica.

Además, sostuvo que el grano es base en la alimentación del pueblo mexicano y que está estrechamente vinculado a la identidad de las culturas en el país.

Lee también: Sheinbaum trabajará de la mano con EEUU para atender asuntos de seguridad, pero no permitirá ‘injerencismos’ de Trump

Adelantó que apoyará la reforma constitucional para que la prohibición al maíz transgénico llegue a la Carta magna:

‘Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz’.

‘Por eso, estamos obligados, por protección de la biodiversidad, por protección de la cultura y porque el maíz es un símbolo de las y los mexicanos, de proteger el maíz criollo en México’.

‘Por eso, estamos seguros que nos van a apoyar senadores, senadoras, diputados, diputadas, para que en febrero de este año sea constitucional que no se permite la siembra del maíz transgénico en nuestro país’, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-