-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Sheinbaum asegura que maíz transgénico se prohibirá desde la Constitución por razones de biodiversidad y cultura de México

Noticias México

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó en su visita al estado de Sinaloa, que se mantiene la negativa para impedir el cultivo de maíz transgénico en México y confió que esta prohibición llegará a la Constitución en los siguientes meses.

Luego de que se presentará el fallo contra México en un panel vinculado al T-MEC, Sheinbaum aseguró que persistirá la negativa por razones de biodiversidad y de cultura.

Detalló que estos nuevos cultivos pondrían en peligro la gran diversidad de maíz criollo que se ha desarrollado a lo largo de 7 mil años en Mesoamérica.

Además, sostuvo que el grano es base en la alimentación del pueblo mexicano y que está estrechamente vinculado a la identidad de las culturas en el país.

Lee también: Sheinbaum trabajará de la mano con EEUU para atender asuntos de seguridad, pero no permitirá ‘injerencismos’ de Trump

Adelantó que apoyará la reforma constitucional para que la prohibición al maíz transgénico llegue a la Carta magna:

‘Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz’.

‘Por eso, estamos obligados, por protección de la biodiversidad, por protección de la cultura y porque el maíz es un símbolo de las y los mexicanos, de proteger el maíz criollo en México’.

‘Por eso, estamos seguros que nos van a apoyar senadores, senadoras, diputados, diputadas, para que en febrero de este año sea constitucional que no se permite la siembra del maíz transgénico en nuestro país’, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...
-Anuncio-