-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Validan a más de 11 mil aspirantes para lista preliminar en Elección Judicial

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El proceso para la elección judicial de 2025 avanza en el Poder Ejecutivo con una lista preliminar de 11 mil 15 aspirantes, informó Arturo Zaldívar, exministro y coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia.

Este esfuerzo es parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante el voto popular.

Zaldívar destacó que, en una primera etapa del proceso, se revisaron 18 mil 744 expedientes de aspirantes.

De estos, 11 mil 15 cumplieron con los requisitos formales para avanzar, mientras que siete mil 432 fueron descartados por no cumplir con la documentación exigida.

Entre los candidatos elegibles, se encuentra un número representativo por género y categorías específicas para los diversos cargos disponibles.

Para la Suprema Corte, 228 aspirantes continúan en el proceso: 61 mujeres, 160 hombres y dos personas no binarias.

De ellos, se seleccionará una lista final de 90 candidatos para nueve cargos en el máximo tribunal del país.

En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, el nuevo órgano disciplinario del Poder Judicial, producto de la reforma oficializada el 16 de septiembre pasado, 183 aspirantes siguen en competencia, de los cuales se requerirán 50 personas para insacular 15 finalistas destinados a cinco vacantes.

Según Zaldívar Lelo de Larrea, el proceso de selección entra ahora en una fase sustantiva que se extenderá hasta el 31 de enero, en el que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo analizará en profundidad los perfiles de los aspirantes, considerando criterios como honestidad, trayectoria académica y profesional, experiencia, fama pública y el ensayo presentado.

Esta etapa culminará con entrevistas para determinar quiénes cuentan con las capacidades necesarias para desempeñar estos cargos de alta relevancia.

“Estamos trabajando con mucha intensidad (…) Estamos conscientes de lo que se juega en este proceso electoral de personas juzgadoras, tenemos un compromiso para arribar a un Poder Judicial diferente, más cercano, más humano, con mayor sensibilidad social, más honesto y que no esté comprometido con las élites económicas o con los poderes fácticos, sino con la justicia y con el pueblo de México”, afirmó Zaldívar.

El listado final en cada rubro será sometido a insaculación, tras lo cual la titular del Ejecutivo Federal enviará las propuestas al Senado para su aprobación.

El proceso para la elección judicial, programada para el junio de 2025, avanza según el proceso, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha definido que la instalación de las mesas de votación se verá disminuida por la reducción de su presupuesto, siendo la elección más grande que realizará en su historia, después de los pasados comicios presidenciales.

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-