-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Congreso de Sonora no aprueba Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo; diputados de la 4T acusan alteración de documentos

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora rechazó aprobar la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo para 2025, luego de un intenso debate en el que diputados del oficialismo acusaron diversas irregularidades en el dictamen.

Durante la sesión de este domingo del Congreso del Estado, la mayoría de las y los legisladores se mostraron en contra de aprobar la Ley de Ingresos presentada por el Ayuntamiento de Hermosillo para el próximo año, luego de que algunos diputados de la bancada oficialista señalaran presuntas irregularidades en el proyecto.

Si bien en sus intervenciones los diputados Emeterio Ochoa (PRI), Juan Pablo Arenivar (PAN) y Gabriela Félix (MC) salieron en defensa del Ayuntamiento, no fue suficiente para lograr la aprobación de la Ley de Ingresos, cuyo rechazo fue propuesto por el diputado David Figueroa (PVEM).

Además, la diputada Amairani Peña (PES) calificó de “falsa” la Ley de Ingresos presentada por Hermosillo, subrayando que su bancada no será cómplice de maniobras ilegales que buscan dañar a la población.

“Como diputadas, no vamos a aprobar una burda falsificación de la Ley de Ingresos que no cumple con los principios constitucionales y legales que rigen la administración pública”, dijo.

Asimismo, luego de que el diputado Emeterio Ochoa acusara a los legisladores de la 4T de recibir instrucciones desde Palacio de Gobierno para rechazar la Ley, Peña reviró afirmando que es la oposición quien sigue direcciones de Palacio Municipal en la capital de Sonora.

Al respecto, el alcalde Antonio Astiazarán informó a través de sus redes sociales que a las 17:00 horas de este domingo emitirá un mensaje importante para la ciudadanía hermosillense.

¿Qué significa esto?

La ‘no aprobación’ de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo significaría que el municipio no podrá implementar las modificaciones propuestas para recaudar recursos en 2025.

En este caso, se aplicaría automáticamente la Ley de Ingresos vigente para 2024, conforme a lo establecido en la normatividad.

Es decir, Hermosillo tendría que operar con los mismos ingresos proyectados del año anterior, lo que podría limitar su capacidad para financiar nuevos proyectos o ajustarse a las necesidades presupuestales actuales, según la periodista Solangel Ochoa.

Ley de Ingresos se rechazó por no cumplir requisitos legales: Congreso

En un comunicado, el Congreso del Estado de Sonora informó que el rechazo de la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos 2025 del municipio de Hermosillo se debe a que no cumplió con los requisitos legales, como lo señaló el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) durante la discusión en el Pleno.

“En su lugar, las y los legisladores determinaron aplicar el presupuesto vigente del presente ejercicio fiscal, conforme a lo establecido en la legislación. Esta decisión, aprobada por mayoría, fue parte del análisis realizado por la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, encargada de revisar las propuestas de los ayuntamientos de la entidad”, indica el texto.

El análisis, según el Congreso, se centró en garantizar la legalidad de las disposiciones, evaluar las proyecciones de ingresos y buscar el uso eficiente de los recursos públicos. No obstante, la propuesta de Hermosillo fue calificada como improcedente, lo que motivó la aplicación del presupuesto actual.

Además, el Congreso autorizó al municipio de Hermosillo a refinanciar o reestructurar su deuda pública de largo plazo, pero negó la contratación de una nueva línea de crédito, sustentada en el dictamen de la Comisión de Hacienda.

Con información de Solangel Ochoa

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-