-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Youtube ahora usará IA para realizar doblaje a otros idiomas en los videos

Noticias México

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...
-Anuncio-
- Advertisement -

YouTube facilitó el uso de su herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que realizaba el doblaje a otros idiomas en videos con contenidos sobre conocimiento e información, haciéndolos más accesibles.

La firma tecnológica buscaba eliminar la barrera del idioma entre los creadores de contenido y los espectadores en todo el mundo.

Una forma de hacerlo era con la herramienta de doblaje impulsada por IA que presentaron el año pasado en el marco de VidCon.

La herramienta generaba un doblaje automático a otros idiomas, que el creador podía revisar para aprobar su publicación.

Por el momento, estaba disponible desde inglés a español, portugués, francés, alemán, italiano, hindi, indonesio y japonés; y desde otros idiomas al inglés.

YouTube ya había implementado esta herramienta de doblaje automático en el Programa de socios de YouTube para los canales con contenidos centrados en el conocimiento y la información, aunque planeaban extenderlo a otros contenidos “pronto”.

La compañía matizó que “esta tecnología es bastante nueva y no siempre será perfecta”.

Por ello, confirmaron que estaban trabajando “para que fuera lo más precisa posible, pero podía haber ocasiones en que la traducción no fuera del todo correcta o la voz doblada no representara con precisión al hablante original”, como recogían en el blog oficial de YouTube.

Actualmente, trabajaban para que los doblajes fueran “más precisos, expresivos y naturales”, algo que esperaban conseguir de la mano de otras herramientas como Expression Speech, que ayudaría a “emular el tono, la emoción e incluso las inflexiones del hablante original”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toma protesta Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia y pone fin a gobierno de izquierda tras 20 años

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años,...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-