-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

El poder de las montañas y nuestro deber de protegerlas

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, una fecha designada por las Naciones Unidas para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas únicos y tomar acción para garantizar su conservación. Las montañas, con su imponente presencia, no solo son paisajes inspiradores, sino también fuentes esenciales de vida para millones de personas y el hogar de una increíble biodiversidad. Sin embargo, su equilibrio se encuentra cada vez más amenazado por las actividades humanas y el cambio climático.

Las montañas cubren aproximadamente el 22% de la superficie terrestre y son el hogar del 15% de la población mundial. Además, cumplen funciones esenciales para todos, incluso para quienes viven lejos de ellas:

  1. Reservorios de agua dulce: Las montañas proveen entre el 60% y el 80% del agua dulce del mundo, vital para el consumo humano, agricultura y generación de energía.
  2. Biodiversidad única: Albergan especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
  3. Regulación del clima: Las montañas actúan como reguladores climáticos, influyendo en patrones de lluvia y vientos.
  4. Cultura y sustento: Son el hogar de comunidades indígenas y tradicionales que han vivido en armonía con estos ecosistemas por siglos.

A pesar de su importancia, las montañas enfrentan amenazas como la deforestación, la minería no sostenible, la urbanización y el turismo mal gestionado. Todo esto, sumado al cambio climático, pone en peligro su capacidad de proporcionar los servicios esenciales que todos necesitamos.

¿Qué Podemos Hacer desde Nuestros Hogares?

Aunque la conservación de las montañas puede parecer una tarea lejana, hay acciones cotidianas que podemos tomar para contribuir a su protección:

  1. Reducir el consumo de agua y energía: Muchas montañas son fuentes de agua y lugares claves para la generación de energía hidroeléctrica. Ahorrar estos recursos alivia la presión sobre estos ecosistemas.
  2. Evitar productos que provienen de minería o tala irresponsable : Investiga si los productos que compras han sido extraídos o fabricados de forma ética y sostenible.
  3. Participar en iniciativas de reforestación: Muchas organizaciones realizan campañas para restaurar áreas montañosas degradadas. Apoyarlas puede marcar una diferencia.
  4. Informarte y compartir el conocimiento: Aprovecha fechas como el Día Internacional de las Montañas para aprender sobre estos ecosistemas y compartir información con amigos, familiares o en tus redes sociales.

El Día Internacional de las Montañas es más que una conmemoración; es una oportunidad para actuar y proteger estas joyas naturales.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...
- Advertisement -