-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

‘¿Cómo nacieron las pitayas?’: El libro que cuenta las historias del folclor de Sonora, creado por Andrés Lechuga

Noticias México

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

‘Nunca me humillaría así’: Christian Nodal rechaza posibilidad de colaborar con Luis Miguel

Christian Nodal y Ángela Aguilar siguen acaparando la atención de la prensa debido a sus recientes apariciones públicas en...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Alguna vez te has preguntado cómo nacieron las pitayas? Con un sueño de vivir de la escritura y sus libros, Andrés Lechuga presentó su proyecto de historias del folklore sonorense.

Después de una buena racha de concursos ganados y menciones honoríficas, el escritor independiente de 29 años decidió sacarle más provecho a su pluma y atreverse a lanzar un libro en digital.

Originario de Nogales, Lechuga relató que desde que tiene memoria tuvo un gusto por escribir y su primer acercamiento con esta actividad fue un poema para su madre que realizó a los 6 años.

A los 11 ya estaba decidido a ser escritor, pues en su momento redactaba obras como cuentos, novelas y poemas.

Sin embargo, por cuestiones laborales dejó de lado este sueño, hasta que lo retomó y escribió ‘Cómo nacieron las pitayas‘.

Este pequeño libro, el cual describió como algo ‘íntimo y muy personal’, consiste en tres cuentos, siete microrelatos y una sorpresa, con otro cuento breve como regalo a los lectores.

Andrés Lechuga señaló que uno de los relatos, el cual le dio nombre al libro, fue un proyecto de pandemia que decidió pulir.

“Este cuento que da nombre al libro, ‘Cómo nacieron las pitayas’, que escribí en 2020 en la pandemia, había estado ahí guardado y yo creo que era momento de sacarlo a relucir, le di una pulida y para complementar este cuento, me puse a pensar sobre qué más hay en Sonora”, manifestó.

Posteriormente, pensando en cómo complementarlo, redactó ‘El secreto del Chiltepín‘, que tiene toques oníricos y el tercer cuento es ‘Bacanora, la bebida del barranco‘, el cual ganó el concurso de audiorelatos de Radio Universidad.

Destacó que todo el trabajo detrás de este libro, salvo la portada, está hecho completamente por él; ‘Cómo nacieron las pitayas’ se encuentra en Amazon Kindle a un precio de 100 pesos.

Finalmente, afirmó que tiene el objetivo de sacar más proyectos, pero que esta vez se hagan en físico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...

Sandra Cuevas acusa a Ricardo Monreal de amenazas contra su persona: ‘Lo hago responsable de lo que me pueda pasar’

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, volvió a la escena pública con la inauguración de una galería de arte en...

¿Cuándo depositan la pensión del IMSS en junio? Aquí la fecha oficial

Ciudad de México.– Durante el mes de junio se realizará el sexto depósito correspondiente a la pensión del Instituto...
-Anuncio-