-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Liberan 20 borregos cimarrones en Sonoyta, Sonora; buscan repoblar zonas donde desaparecieron especies nativas

Noticias México

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora, México.- Con el objetivo de repoblar las zonas donde alguna vez existieron especies nativas, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), y en colaboración con el Patronato de los Centros de Investigación Pecuarias del Estado (Patrocipes) y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), llevó a cabo la liberación de 20 borregos cimarrones del desierto (Ovis canadensis mexicana).

Este primer paso de repoblación se dio en la sierra de San Cipriano, en el ejido Sonoyta Pápagos, una región clave que también incluye los ejidos El Chamizal y Luis Echeverría, en el municipio de Plutarco Elías Calles. La liberación consistió en 12 hembras y 8 machos que, tras un periodo de adaptación, comenzarán a moverse libremente por estos territorios, beneficiando tanto al ecosistema como a las comunidades locales.

El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, señaló que este esfuerzo se alinea con el compromiso del gobernador Alfonso Durazo de restaurar las poblaciones de especies como el borrego cimarrón en sus hábitats originales.

Por su parte, Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, destacó que, en cumplimiento con las indicaciones del gobernador, la Secretaría mantiene cerca de 120 borregos en proceso de reproducción y cuidados en el rancho del Patronato. Estos animales, que serán liberados en fases, pasarán un mes en áreas de preliberación para adaptarse a su nuevo entorno y formar grupos familiares.

Se eligió la Sierra San Cipriano por su cercanía con la frontera de Estados Unidos y por su impacto positivo en la región. La ausencia de vallas metálicas en la zona facilita el intercambio de ejemplares entre ambos países, favoreciendo la diversidad genética y asegurando la supervivencia de la especie.

El sitio de liberación, en el Ejido Pápagos, cuenta con dos hectáreas de terreno, suficiente para ofrecer refugio y alimentación natural a los borregos mientras se adaptan al nuevo ambiente. Con este esfuerzo, Sonora da un paso importante hacia la conservación y fortalecimiento de su biodiversidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...
-Anuncio-