-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Liberan 20 borregos cimarrones en Sonoyta, Sonora; buscan repoblar zonas donde desaparecieron especies nativas

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora, México.- Con el objetivo de repoblar las zonas donde alguna vez existieron especies nativas, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), y en colaboración con el Patronato de los Centros de Investigación Pecuarias del Estado (Patrocipes) y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), llevó a cabo la liberación de 20 borregos cimarrones del desierto (Ovis canadensis mexicana).

Este primer paso de repoblación se dio en la sierra de San Cipriano, en el ejido Sonoyta Pápagos, una región clave que también incluye los ejidos El Chamizal y Luis Echeverría, en el municipio de Plutarco Elías Calles. La liberación consistió en 12 hembras y 8 machos que, tras un periodo de adaptación, comenzarán a moverse libremente por estos territorios, beneficiando tanto al ecosistema como a las comunidades locales.

El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, señaló que este esfuerzo se alinea con el compromiso del gobernador Alfonso Durazo de restaurar las poblaciones de especies como el borrego cimarrón en sus hábitats originales.

Por su parte, Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, destacó que, en cumplimiento con las indicaciones del gobernador, la Secretaría mantiene cerca de 120 borregos en proceso de reproducción y cuidados en el rancho del Patronato. Estos animales, que serán liberados en fases, pasarán un mes en áreas de preliberación para adaptarse a su nuevo entorno y formar grupos familiares.

Se eligió la Sierra San Cipriano por su cercanía con la frontera de Estados Unidos y por su impacto positivo en la región. La ausencia de vallas metálicas en la zona facilita el intercambio de ejemplares entre ambos países, favoreciendo la diversidad genética y asegurando la supervivencia de la especie.

El sitio de liberación, en el Ejido Pápagos, cuenta con dos hectáreas de terreno, suficiente para ofrecer refugio y alimentación natural a los borregos mientras se adaptan al nuevo ambiente. Con este esfuerzo, Sonora da un paso importante hacia la conservación y fortalecimiento de su biodiversidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-