-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Cárteles de la droga reclutan a estudiantes de química en México para producir fentanilo, revela NYT

Noticias México

Familiares de víctimas en crematorio de Ciudad Juárez exigen participar en la identificación de cuerpos

A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en un crematorio en la zona norte de...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El medio estadounidense The New York Times, reveló que en México, los cárteles de la droga estarían reclutando estudiantes de química para sintentizar compuestos químicos necesarios para la producción de fentanilo.

Según el reportaje publicado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, entrevistaron a 7 cocineros de fentanilo, de los cuales destacan 3 estudiantes de química y el resto son dos agentes de alto rango y un reclutador de alto nivel que trabajan para el Cártel de Sinaloa.

Los entrevistados explicaron que este plan surge ante la necesidad de contar con trabajadores con conocimientos avanzados en la materia y, de este modo, crear la droga más fuerte, pero también con las miras a un mayor objetivo: sintetizar los precursores químicos para el fentanilo.

Lee también: Capturan a hombre por robo en residencia de Los Lagos en Hermosillo; es integrante de banda ‘Los Colombianos’

Además, así no dependerían de las importaciones con China, las cuales se vieron realizantadas a partir de la pandemia por Covid-19 y por la aplicación de más medidas de seguridad, lo que causó un golpe duro en la producción.

Esto derivó que los cárteles voltearan a ver a profesores y estudiantes de química para continuar con los procesos, detalle un informe de inteligencia de la Guardia Nacional filtrado por los hacktivistas de Guacamaya.

¿Cómo operan los estudiantes de química?

Según señala el medio, se desempeñan con la realización de experimentos para reforzar la droga o crear precursores. Además, supervisan o trabajan junto a los concineros y ayudantes que producen fentanilo a granel.

De esta manera, el cártel busca obtener mayor control en la cadena de producción.

‘Saben que ahora estamos centrados en el tráfico ilícito de estos precursores químicos en todo el mundo’, dijo Todd Robinson, secretario adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado.

¿Cómo lleva a cabo el Cártel de Sinaloa el reclutamiento de estudiantes?

En este proceso existe un reclutador que debe estudiar a fondo al prospecto. Entre las características deben destacar conocimientos clave de la materia, inteligencia callejera, emprendedor, discreto y que ‘no se acobarde ante la idea de producir una droga letal’, detallan.

El reclutador entrevistado señaló que hacen ronda entre sus contactos, amigos y conocidos, hablan con sus familias y amigos para saber si estarían dispuestos e incluso se ofrece cubrir el costo de matrícula o gastos en general.

Una vez identificada la persona, se le ofrece entre 800 o 1000 dólares para trabajar con ellos, de este modo los llevan a sus laboratorios clandestinos, pero los jóvenes corren el riesgo de ser desaparecidos si cometen algún error. ‘Somos una empresa. Lo que hace una empresa es invertir en sus mejores perfiles’, señala el reclutador a las periodistas.

Lee el reportaje completo dando click aquí

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Chicharito’ responde a polémica sexista con nuevo VIDEO: dice estar aprendiendo sobre ‘energía masculina y femenina’

Ciudad de México.– Luego de semanas en el centro de la controversia por comentarios que fueron interpretados como reforzadores...

Cambiarán circulación en bulevar Colosio y Real del Arco en Hermosillo por trabajos de paso desnivel

Hermosillo, Sonora.– A partir del lunes 4 de agosto se implementarán cambios en la circulación vial en la zona...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...
-Anuncio-