-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Senado aprueba la eliminación de siete organismos autónomos; entre ellos el INAI

Noticias México

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, el Senado de la República aprobó en comisiones la eliminación de siete organismos autónomos, de entre los que resalta el INAI.

La Comisión de Puntos Constitucionales registró 12 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones, en tanto que la Comisión de Estudios Legislativos 13 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones.

La minuta de reforma en materia de simplificación orgánica fue remitida a la Mesa Directiva del Senado para su discusión y eventual aprobación en el Pleno.

La iniciativa prevé la eliminación de los siguientes organismos:

  • Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai).
  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Según el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, los siete organismos tiene un presupuesto distribuido de la siguiente manera:

  • Inai: 993 millones 990 mil 58 pesos.
  • Cofece: 687 millones 866 mil 26 pesos.
  • IFT: Mil 680 millones de pesos.
  • Coneval: 287 millones 886 mil 726 pesos.
  • CRE: 199 millones 854 mil 863 pesos.
  • CNDH: 285 millones 506 mil 948 pesos.
  • Mejoredu: 399 millones 402 mil 14 pesos.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que, según la...

Menores macheteros detenidos en Hermosillo podrían enfrentar penas de hasta 6 años, afirma presidente del Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- A los menores de edad señalados como presuntos asaltantes con machete que sean vinculados a proceso, solo...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...
-Anuncio-