-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Extrabajadoras de CEDH Sonora exigen al Congreso revisar denuncias contra titular por presunto acoso laboral y hostigamiento sexual

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Ex trabajadoras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora hicieron un llamado a los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local para que realicen una revisión exhaustiva de las denuncias por violencia de género en contra de Luis Rentería Barragán, actual presidente de la CEDH.

Leila Acedo, ex secretaria ejecutiva de la CEDH, compartió que este miércoles 27 de noviembre se entregó una carta dirigida a diputadas y diputados de diversas comisiones, solicitando que se investiguen las denuncias presentadas ante el órgano interno de control de la institución.

“Es de suma importancia que las denuncias interpuestas ante el órgano interno de control de la CEDH y otras instituciones, sean analizadas con seriedad, prontitud y que se tomen las acciones correspondientes para que no exista impunidad ni revictimización para las personas afectadas, así como la garantía de no repetición para el personal que aún labora en dicha institución”, indicó.

La ex colaboradora del CEDH de Sonora advirtió que las denuncias presentadas incluyen testimonios, pruebas de acoso laboral, hostigamiento sexual y otros tipos de violencias de género ejercidas por el propio presidente de la comisión estatal.

“Son un reflejo de lo también expuesto en la pasada legislatura durante la comparecencia que aquí mismo tuvo el ciudadano Rentería Barragán ante la Comisión de Justicia de Derechos Humanos el 12 de septiembre del 2022 en la cual se denunció violencia ejercida contra de la Contralora, lo cual resulta alarmante”, externó.

Leila Acedo subrayó que, dado el poder de fiscalización del Congreso de Sonora sobre la labor de la CEDH, es crucial que se lleve a cabo una revisión a fondo de las denuncias presentadas.

“A pesar de que las denuncias han sido reiteradas desde hace más de un año, el hoy presidente ha sido omiso en su seguimiento y resolución, lo que ha propiciado que la violencia continúe y se agrave”, reiteró.

Con esta carta, las ex colaboradoras de la CEDH esperan que los diputados tomen las acciones necesarias para erradicar los actos de violencia dentro de la institución y garantizar la seguridad de las trabajadoras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-