-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Extrabajadoras de CEDH Sonora exigen al Congreso revisar denuncias contra titular por presunto acoso laboral y hostigamiento sexual

Noticias México

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Ex trabajadoras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora hicieron un llamado a los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local para que realicen una revisión exhaustiva de las denuncias por violencia de género en contra de Luis Rentería Barragán, actual presidente de la CEDH.

Leila Acedo, ex secretaria ejecutiva de la CEDH, compartió que este miércoles 27 de noviembre se entregó una carta dirigida a diputadas y diputados de diversas comisiones, solicitando que se investiguen las denuncias presentadas ante el órgano interno de control de la institución.

“Es de suma importancia que las denuncias interpuestas ante el órgano interno de control de la CEDH y otras instituciones, sean analizadas con seriedad, prontitud y que se tomen las acciones correspondientes para que no exista impunidad ni revictimización para las personas afectadas, así como la garantía de no repetición para el personal que aún labora en dicha institución”, indicó.

La ex colaboradora del CEDH de Sonora advirtió que las denuncias presentadas incluyen testimonios, pruebas de acoso laboral, hostigamiento sexual y otros tipos de violencias de género ejercidas por el propio presidente de la comisión estatal.

“Son un reflejo de lo también expuesto en la pasada legislatura durante la comparecencia que aquí mismo tuvo el ciudadano Rentería Barragán ante la Comisión de Justicia de Derechos Humanos el 12 de septiembre del 2022 en la cual se denunció violencia ejercida contra de la Contralora, lo cual resulta alarmante”, externó.

Leila Acedo subrayó que, dado el poder de fiscalización del Congreso de Sonora sobre la labor de la CEDH, es crucial que se lleve a cabo una revisión a fondo de las denuncias presentadas.

“A pesar de que las denuncias han sido reiteradas desde hace más de un año, el hoy presidente ha sido omiso en su seguimiento y resolución, lo que ha propiciado que la violencia continúe y se agrave”, reiteró.

Con esta carta, las ex colaboradoras de la CEDH esperan que los diputados tomen las acciones necesarias para erradicar los actos de violencia dentro de la institución y garantizar la seguridad de las trabajadoras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs NFL: Exige a Washington Commander retomar su antiguo nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el equipo capitalino de fútbol estadounidense Washington Commanders...

Van 11 muertes por golpe de calor en Sonora

Con el fallecimientonde dos personas más por golpe de calor la semana pasada, la cantidad de víctimas mortales por...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...

Detienen a motociclista tras persecución en Hermosillo: tenía armas, drogas y cartulina con narcomensaje

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido por autoridades municipales, estatales y federales tras una persecución apoyada...
-Anuncio-