-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Más de 28 mil guardias de seguridad en Sonora trabajan en condiciones inaceptables, denuncia diputado de PT

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Más de 28 mil personas que trabajan como guardias de seguridad privada en Sonora enfrentan condiciones laborales inaceptables, denunció el diputado del Partido del Trabajo (PT) Óscar Ortiz Arvayo.

En un pronunciamiento en el Congreso del Estado, el legislador morenista calificó como lamentable que se normalicen diversas prácticas laborales indignas en las que deben desempeñarse las y los guardias de seguridad privada

“Es inhumano que, en pleno siglo XXI, hombres y mujeres sean sometidos a jornadas de 12, 14 o incluso 24 horas, sin recibir un pago justo, prestaciones básicas ni seguridad social. Muchas veces trabajan en condiciones que rozan el abuso, incluso en instituciones públicas”, señaló.

“Si somos capaces de generar leyes para proteger a los animales, ¿cómo permitimos que seres humanos vivan y trabajen en estas condiciones?”

Lee también: Inaugura alcalde Lamarque foros de consulta ciudadana en Cajeme

En ese sentido, el diputado hizo un llamado a las secretarías de Seguridad, del Trabajo y Gobierno, así como al Consejo Técnico responsable de la regulación de dicho sector, para atender a los ciudadanos que se dedican a esta labor.

Ortiz Arvayo adelantó que presentará un exhorto formal desde la Comisión de Asuntos del Trabajo para dar seguimiento a esta problemática.

“Es nuestra responsabilidad garantizar que los derechos laborales no sean letra muerta. Este tema no puede esperar”, subrayó.

Como dirigente sindical, Ortiz Arvayo invitó a la ciudadanía a denunciar los abusos y apoyar a los trabajadores en medida de lo posible.

“No podemos heredar a las nuevas generaciones un país donde los derechos humanos y laborales se sigan mendigando. Un México justo es aquel donde se respeta la dignidad de cada trabajador”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-