-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Desaparición del INAI fortalecerá la transparencia y eliminará la corrupción, asegura Sheinbaum

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que con la desaparición del INAI habrá más transparencia y cero corrupción.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que se va a garantizar la transparencia a la ciudadanía.

“Va a haber más transparencia ahora, pero no va a haber corrupción. La desaparición del organismo autónomo lo que hace es acabar con esto”, dijo.

“Las funciones se incorporación a la Secretaría Anticorrupción y los datos personales se van a resguardar, y vamos a generar mecanismos de obligatoriedad de transparencia de todas las Secretarías en donde fácilmente la ciudadanía pueda revisar las funciones, el gasto, todo lo que hace el Gobierno de México”, indicó.

La Cámara de Diputados avaló en la previa la desaparición de siete órganos autónomos, incluido el INAI, pese a las advertencias de los propios organismos y organizaciones civiles sobre la importancia de la rendición de cuentas y regulación del Gobierno.

La iniciativa, presentada en febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) e impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030), fue aprobada con la mayoría de Morena y partidos aliados.

Con 347 votos a favor y 128 en contra, los diputados convalidaron la reforma en lo general tras un intenso debate que comenzó la tarde del miércoles, y que continuará este jueves con la discusión de la iniciativa, ahora en lo particular.

Además del INAI, desaparecerán la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

La iniciativa argumenta como objetivo reincorporar a la administración pública federal las funciones que realizan los órganos autónomos para hacer más eficiente el servicio público y evitar la duplicidad de funciones entre organismos y dependencias.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...

Con drama incluido Dodgers avanzan a Serie de Campeonato

En un final cargado de drama, los Dodgers de Los Ángeles avanzaron este jueves a la Serie de Campeonato...

Estable se encuentra policía herido tras agresión armada en caseta en Hermosillo, realizan operativo para dar con atacante

Hermosillo, Sonora.- Estable de salud se reportó el oficial de la Policía Municipal de Hermosillo luego de sufrir heridas...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...
-Anuncio-