-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Kenia planea usar dispositivos de rastreo para aumentar la población de rinocerontes negros

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un esfuerzo por aumentar el número de rinocerontes negros, especie en peligro de extinción, Kenia empezó un proyecto para identificar con dispositivos de rastreo a esos mamíferos, informó la ministra keniana de Turismo y Vida Silvestre, Rebeca Miano.

Miano puso en marcha el proyecto en el Parque Nacional de Tsavo, uno de los más grandes del país.

“Esta iniciativa implica hacer muescas en las orejas de los rinocerontes y equiparles con transmisores de vigilancia avanzados, reforzando nuestra capacidad para rastrear y proteger a las especies de rinoceronte negro oriental en peligro crítico de extinción”, afirmó la ministra.

Entre 20 y 25 rinocerontes forman parte de este programa, que incluye el anillado de las orejas y la instalación de dispositivos de rastreo.

La población de rinoceronte negro en Kenia ha aumentado más del doble desde 1989, cuando apenas existían 400 ejemplares de esta especie, mientras que ahora viven en el país unos mil animales, según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas inglesas).

Kenia -uno de los cuatro países que cuentan con rinocerontes negros, junto a Zimbabue, Sudáfrica y Namibia- tiene como objetivo aumentar la población de esos mamíferos hasta 2 mil ejemplares para 2 mil 37.

Según informó la Unión Internacional para la Conservación de Naturaleza (UICN) en 2023, las poblaciones de rinocerontes negros están creciendo en África por primera vez en los últimos diez años.

Así, en 2022 se contabilizaron un total de 6 mil 487 rinocerontes negros en África (un 4.2 por ciento más que en 2021), según la UICN.

Este organismo clasifica al rinoceronte negro como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva, impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo en China y algunos países del sudeste asiático.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...

CEUNO celebra con éxito su 3er Congreso Internacional de Innovación e Industria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El tercer Congreso Internacional de Innovación e Industria organizado por Universidad CEUNO se llevó a cabo con...
-Anuncio-