-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Kenia planea usar dispositivos de rastreo para aumentar la población de rinocerontes negros

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un esfuerzo por aumentar el número de rinocerontes negros, especie en peligro de extinción, Kenia empezó un proyecto para identificar con dispositivos de rastreo a esos mamíferos, informó la ministra keniana de Turismo y Vida Silvestre, Rebeca Miano.

Miano puso en marcha el proyecto en el Parque Nacional de Tsavo, uno de los más grandes del país.

“Esta iniciativa implica hacer muescas en las orejas de los rinocerontes y equiparles con transmisores de vigilancia avanzados, reforzando nuestra capacidad para rastrear y proteger a las especies de rinoceronte negro oriental en peligro crítico de extinción”, afirmó la ministra.

Entre 20 y 25 rinocerontes forman parte de este programa, que incluye el anillado de las orejas y la instalación de dispositivos de rastreo.

La población de rinoceronte negro en Kenia ha aumentado más del doble desde 1989, cuando apenas existían 400 ejemplares de esta especie, mientras que ahora viven en el país unos mil animales, según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas inglesas).

Kenia -uno de los cuatro países que cuentan con rinocerontes negros, junto a Zimbabue, Sudáfrica y Namibia- tiene como objetivo aumentar la población de esos mamíferos hasta 2 mil ejemplares para 2 mil 37.

Según informó la Unión Internacional para la Conservación de Naturaleza (UICN) en 2023, las poblaciones de rinocerontes negros están creciendo en África por primera vez en los últimos diez años.

Así, en 2022 se contabilizaron un total de 6 mil 487 rinocerontes negros en África (un 4.2 por ciento más que en 2021), según la UICN.

Este organismo clasifica al rinoceronte negro como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva, impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo en China y algunos países del sudeste asiático.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-