-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Anuncia Durazo proyectos para garantizar abasto de agua en Hermosillo: desalinizadora o almacenar agua de lluvia en presas

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hay varios proyectos ejecutivos que están por concluir para garantizar el suministro de agua en Hermosillo, entre las opciones planteadas, el gobernador de Sonora dijo que una de ellas es la construcción de una desalinizadora.

Alfonso Durazo Montaño agregó que no se debe descartar ninguna fuente ni opción, pues a pesar de reconocer que la desalinización tiene un impacto en el medio ambiente, sostuvo que “no hay impacto social peor que el de carecer de agua suficiente, tanto para el consumo humano como para la actividad económica”.

Otra de las opciones a implementar es almacenar el agua de lluvia en presas, dichos proyectos ya han sido planteados a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el mandatario estatal.

En lo que respecta a la crisis hídrica que se presenta principalmente al sur de Sonora, el gobernador dijo que hay varias medidas sobre la mesa para apoyar a los afectados, sobre todo a productores y a los propios jornaleros. 

“Vamos a apoyar a los jornaleros que queden desempleados con algunos programas de bienestar, conseguimos el ingreso de pagos pendientes que tienen en Segalmex con productores de trigo”, añadió.

Alfonso Durazo adelantó que se ha llegado a la conclusión de que el futuro de la agricultura en Sonora es dejar el trigo, pues es uno de los productos más consumidores de agua, tienen el mayor subsidio de luz (por extracción) y no tiene valor en el mercado.

“Es el peor negocio sembrar trigo… No es un asunto que se pueda hacer de un día para otro, pero tenemos el compromiso de trabajar para implementar este programa y pasemos a la cebada, que consume mucho menos agua que el trigo y que tiene un valor de mercado asegurado y superior”, enfatizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-