-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

El cambio empieza separando nuestros residuos en casa

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

La contaminación de los océanos es uno de los problemas ambientales más graves de nuestra época. Cada año, toneladas de plásticos y otros desechos acaban en el mar, afectando gravemente a la vida marina y a los ecosistemas acuáticos. De acuerdo con estadísticas recientes de Condor Ferries, la magnitud del problema es alarmante.

Se estima que más de 12 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos cada año. Esto equivale a que cada minuto un camión de basura descargue plásticos en el océano. Ademas, el 80% de la contaminación marina proviene de fuentes terrestres, es decir, residuos mal gestionados en ciudades y comunidades que terminan en el agua. Otro dato alarmante es que 100 millones de animales marinos mueren cada año sólo por desechos plásticos.

Estas cifras reflejan la urgencia de tomar acción a todos los niveles, desde los gobiernos y empresas hasta las acciones cotidianas en cada hogar.

Para reducir la contaminación marina, es vital que comencemos desde nuestros hogares a realizar una adecuada separación de residuos y fomentemos el reciclaje. Muchos de los desechos que encontramos en el océano, como botellas de PET, empaques de alimentos y otros plásticos de un solo uso, pueden ser reciclados o evitados si adoptamos ciertos hábitos responsables. Como, por ejemplo:

Separación de residuos: Al separar correctamente los materiales reciclables (plásticos, metales, papel y vidrio) de los orgánicos, facilitamos su recolección y posterior tratamiento en instalaciones de reciclaje, evitando que terminen en el océano.

Reducir el uso de plásticos de un solo uso: Optar por productos reutilizables, como botellas de vidrio o acero inoxidable y bolsas de tela, reduce la demanda de plásticos y disminuye la generación de residuos que pueden terminar en el mar.

Reciclaje de PET y otros plásticos: El PET es uno de los plásticos más utilizados y, al mismo tiempo, uno de los más reciclables. Sin embargo, si no se gestiona adecuadamente, puede convertirse en un peligroso contaminante marino. Reciclar el PET desde casa, junto con otros materiales, ayuda a disminuir la presión sobre los ecosistemas marinos y promueve una economía circular.

Conciencia familiar y comunitaria: Iniciar el reciclaje y la correcta gestión de residuos en casa también tiene un impacto en la comunidad. Enseñar a las nuevas generaciones sobre la importancia de separar y reducir residuos crea un cambio cultural a largo plazo y fortalece el compromiso ambiental colectivo.

Combatir la contaminación de los océanos es una responsabilidad compartida. Las acciones cotidianas pueden parecer pequeñas, pero cuando se suman al esfuerzo global, tienen un impacto significativo y positivo en la conservación de nuestro planeta.

Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
- Advertisement -