-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Acuerdan Sheinbaum y empresarios reducir 129 pesos a canasta básica; renuevan paquete contra inflación: ¿Qué significa?

Noticias México

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con empresarios. El compromiso alcanzado entre ambas partes fue fijar el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos; es decir, 129 pesos menos que el acuerdo anterior.

“Firmamos el Paquete Contra la Inflación y la Carestía 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

La firma del Paquete Contra la Inflación y la Carestía inició en 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un primer acuerdo en mayo.

El Pacic es un acuerdo voluntario entre el gobierno federal y el sector empresarial para garantizar precios en diversos productos de la canasta básica, “con el propósito de proteger el bolsillo de las y los mexicanos”, afirma el gobierno.

Sumarán productos a la canasta básica

Al salir de la firma, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, dijo que “se busca sumar otros productos a canasta básica a los 24 artículos existentes”.

Cervantes añadió esta renovación tendrá una vigencia de seis meses. Refrendó que el Pacic “ha sido una buena idea y ha funcionado muy bien”.

El Pacic incluye 22 productos alimenticios de la canasta básica y dos productos de higiene de primera necesidad. También incluye esfuerzos para estabilizar el costo de gasolinas, diésel y gas LP.

En materia de comercio exterior, el Pacic contempla una tasa cero en aranceles a productos de primera necesidad que son de importación.

También incluye un acuerdo de seguridad y pacificación en carreteras del país, para garantizar las redes de distribución y abasto de estos productos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...
-Anuncio-