-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

‘Como agua para chocolate’ llega a HBO Max con una nueva adaptación fiel a la novela de Laura Esquivel

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nueva serie de HBO Max ‘Como agua para chocolate’, estrenada este domingo, abraza el reto de adaptar la novela ícono de la literatura latinoamericana en un nuevo formato, manteniendo un balance entre innovación y respeto a la historia original, según compartió el elenco y equipo creativo de la producción.

El director Julián de Tavira relató que al querer y admirar tanto la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, “resultaba sencillo hacerle justicia”, aunque fue un desafío “complicado y complejo de traer” a la actualidad la obra, publicada en los años 80 y situada a inicios de siglo.

“Sin duda hay todo un reto de que la conversación hoy sea vigente y que podamos conversar con la gente que lo va a ver el día de hoy y que no se vuelva una conversación de los 80”, expuso De Tavira, quien dirigió la producción junto con Ana Lorena Pérezrios.

Por su parte, Pérezrios destacó que la esencia de la obra es la emoción, porque “cuando la lees, te emocionas”, por lo que como directores asumieron “el compromiso de volver a generar eso en otro medio”.

“Porque al final quieres generar eso en el público, quieres conectar con esa esencia tan bonita, que de eso también va a contar historias en la televisión”, señaló la directora.

Además, De Tavira compartió que la primera discusión que tuvieron como equipo fue definir qué significa el “realismo mágico” presente en la novela, aunque “a Laura Esquivel no le gusta ese término”.

“Se trata de tener un pie anclado en la realidad y no que sea surrealismo y que sea fantasía”, apuntó De Tavira.

Los directores revelaron que tuvieron la oportunidad de conversar con Laura Esquivel, quien les dio algunos elementos “de su universo” al crear la obra, y también tuvo algunas pláticas con el reparto para preparar los personajes.

Guiados por la ‘mente maestra’ de la obra

Para la actriz Ángeles Cruz, quien interpreta el personaje de Nacha, fue una experiencia muy enriquecedora poder conocer “a la mente maestra detrás de la historia”, lo que le dio una “perspectiva distinta” al construir su papel.

“Al empezar a platicar sobre los personajes, abría otras puertas, abría otras ventanas(…) nos dejaba entrar en su mirada. Entonces creo que eso fue bien bonito de Laura (Esquivel) y una generosidad muy bonita de ella, de poder compartir con todas las actrices y los actores, el porqué había escrito la historia, de dónde venían estos personajes, cómo se movían”, explicó Cruz.

La actriz Azul Guaita, quien encarna el papel de Tita, confesó que después de charlar con Esquivel, ‘Como agua para chocolate’ se convirtió en su novela favorita, al igual que la secuela ‘El diario de Tita‘, el cual le sirvió mucho para entrar en la mente del personaje y hasta imaginar sus pensamientos.

Por su parte, Irene Arzuela, quien interpreta a Mamá Elena, agregó que Esquivel les transmitió también su gusto por la cocina, elemento central en la obra, “no sólo como punto de reunión, sino como un alimento que nutre y una medicina que también puede curar”.

En cuanto al rol de las mujeres en la época revolucionaria, donde se sitúa la historia, la actriz Ana Valeria Becerril, quien encarna a Rosaura, señaló que la serie presenta una oportunidad para mirar al pasado y ver que “a lo mejor han cambiado algunas cosas”.

“Creo que es muy bonito poder espejearse y cuestionarse cuántas mujeres pasaron por ahí y quiénes somos ahora, qué hemos aprendido y qué cosas han cambiado”, planteó la joven actriz.

No obstante, Cruz dijo no ser tan optimista de pensar que en el último siglo la sociedad mexicana ha cambiado totalmente, pues “sigue habiendo una represión muy fuerte” hacia las mujeres.

“Entonces, siento que es bueno revisitar eso para que a lo mejor con la distancia del tiempo y de la época, podamos también encontrar nuestro reflejo en la actualidad y cuestionar lo que nos está pasando ahora, y cuestionar también los estereotipos donde seguimos metidos como sociedad en estas épocas”, incluído el clasismo, expresó Cruz.

La serie ‘Como agua para chocolate’, de HBO Max, consta de seis episodios que se estrenarán semanalmente cada domingo. 

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artista hermosillense, Marlen Loss, presenta su exposición ‘Travesía al Hant Comcáac’, en Musas

Hermosillo, Sonora.- La artista visual originaria de Hermosillo, Marlen Loss, presentó su exposición en el Museo de Arte de...

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...
-Anuncio-