-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Aprueba SCJN legitimación de partidos políticos para impugnar Reforma Judicial

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la legitimación de partidos políticos para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad.

Durante la discusión del proyecto del ministro de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en donde busca declarar inconstitucional diversas disposiciones de la reforma judicial, los ministros separaron la votación sobre la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar acciones de inconstitucionalidad.

En ese sentido, con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte avalaron esta consideración. 

A favor estuvieron Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por su parte, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf

Esquivel sostuvo que lo partidos políticos no deben impugnar estas normas, pues carecen de intervención en el proceso de elección judicial.

“No estoy de acuerdo en que los partidos políticos nacionales tengan legitimación para impugnar normas que no les afectan y que no son propias de los partidos políticos ya que carecen de intervención en el proceso de elección judicial”, señaló. 

Aguilar argumentó que está justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.

“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución… está justificada porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo. 

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...
-Anuncio-