-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Aprueba SCJN legitimación de partidos políticos para impugnar Reforma Judicial

Noticias México

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...

Rescatan a tripulantes de avión que se desplomó en el mar en Baja California Sur

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a dos tripulantes de una aeronave canadiense, la cual se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la legitimación de partidos políticos para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad.

Durante la discusión del proyecto del ministro de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en donde busca declarar inconstitucional diversas disposiciones de la reforma judicial, los ministros separaron la votación sobre la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar acciones de inconstitucionalidad.

En ese sentido, con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte avalaron esta consideración. 

A favor estuvieron Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por su parte, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf

Esquivel sostuvo que lo partidos políticos no deben impugnar estas normas, pues carecen de intervención en el proceso de elección judicial.

“No estoy de acuerdo en que los partidos políticos nacionales tengan legitimación para impugnar normas que no les afectan y que no son propias de los partidos políticos ya que carecen de intervención en el proceso de elección judicial”, señaló. 

Aguilar argumentó que está justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.

“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución… está justificada porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo. 

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alumnos de la Universidad Tecnológica de SLRC diseñan y construyen máquina CNC

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), demostraron su capacidad al realizar el diseño y...

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...

Hermosillenses aprovechan viajes gratuitos para ir a Bahía de Kino esta Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Cientos de hermosillenses aprovecharon los viajes gratuitos por parte del Ayuntamiento Municipal, pudiendo disfrutar las playas de...

Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de un barco en Panamá

Al menos dos personas han fallecido y otras 20 fueron rescatadas, entre ellos un bebé, tras naufragar una embarcación en...

Ucrania y Rusia realizan intercambio de más de 500 prisioneros, tras tres años de guerra

Ucrania y Rusia intercambiaron el sábado más de 500 prisioneros de guerra, el último de una serie de canjes...
-Anuncio-