-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Aprueba SCJN legitimación de partidos políticos para impugnar Reforma Judicial

Noticias México

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la legitimación de partidos políticos para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad.

Durante la discusión del proyecto del ministro de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en donde busca declarar inconstitucional diversas disposiciones de la reforma judicial, los ministros separaron la votación sobre la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar acciones de inconstitucionalidad.

En ese sentido, con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte avalaron esta consideración. 

A favor estuvieron Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por su parte, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf

Esquivel sostuvo que lo partidos políticos no deben impugnar estas normas, pues carecen de intervención en el proceso de elección judicial.

“No estoy de acuerdo en que los partidos políticos nacionales tengan legitimación para impugnar normas que no les afectan y que no son propias de los partidos políticos ya que carecen de intervención en el proceso de elección judicial”, señaló. 

Aguilar argumentó que está justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.

“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución… está justificada porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo. 

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperan tráiler robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte operativo de seguridad permitió la recuperación de un tráiler con reporte de robo en la...

Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a hombre por fraude inmobiliario en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso y la...

Prevén fallas en servicio del agua en estas colonias del norte de Hermosillo: ¿Cuáles son?

Personal de Agua de Hermosillo realiza trabajos en los equipos de bombeo de la captación Bagotes, que alimentan al...

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

Juez vincula a proceso a Cruz Martínez por presunta violencia familiar contra Alicia Villarreal

Un juez de Nuevo León determinó vincular a proceso al músico y productor Cruz Martínez por el delito de...
-Anuncio-