-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Aprueba SCJN legitimación de partidos políticos para impugnar Reforma Judicial

Noticias México

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la legitimación de partidos políticos para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad.

Durante la discusión del proyecto del ministro de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en donde busca declarar inconstitucional diversas disposiciones de la reforma judicial, los ministros separaron la votación sobre la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar acciones de inconstitucionalidad.

En ese sentido, con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte avalaron esta consideración. 

A favor estuvieron Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por su parte, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf

Esquivel sostuvo que lo partidos políticos no deben impugnar estas normas, pues carecen de intervención en el proceso de elección judicial.

“No estoy de acuerdo en que los partidos políticos nacionales tengan legitimación para impugnar normas que no les afectan y que no son propias de los partidos políticos ya que carecen de intervención en el proceso de elección judicial”, señaló. 

Aguilar argumentó que está justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.

“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución… está justificada porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo. 

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...

Noroña defiende su viaje a Palestina; asegura que aceptar invitaciones no viola la ley

Ciudad de México.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, defendió su decisión de aceptar una invitación para viajar...

‘Es una ciudad amiga de los indocumentados’: Alcalde de NY afirma que no cooperarán con agentes de ICE tras redadas

Una operación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizada este martes en el...

Expulsan a estudiante universitaria por obligar a perrita a beber alcohol en Chihuahua

Una estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) fue expulsada de manera definitiva tras difundirse...

Avioneta se estrella en aeropuerto de Venezuela tras despegue fallido; reportan dos muertos (VIDEO)

La tranquilidad de la mañana se vio interrumpida este miércoles por un trágico accidente aéreo: una avioneta se desplomó...
-Anuncio-