-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Celebra Unison 23 años de su tradicional procesión del Día de Muertos en Hermosillo

Noticias México

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 200 alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) salieron a las calles de Hermosillo como parte de su tradicional procesión del Día de Muertos, que este 2024 celebra su 23 aniversario.

Nicolás Rivera, maestro de la Licenciatura en Artes Escénicas y organizador del evento, compartió que este año se presentaron diferentes temas que buscaban representar situaciones y aspectos actuales en Sonora.

“Este año tenemos diferentes cuadros escénicos, desde música, arte contemporáneo, teatro y el público en general lo puede disfrutar; los estudiantes como parte de su formación de exponerse frente al público”, comentó.

El profesor Rivera destacó que la planificación de este evento tradicional comienza inmediatamente después de finalizar la procesión del año anterior, afinando detalles desde mayo o junio para tener todo listo para el 1 de noviembre.

Luis Ricardo Gaytán, docente de la Licenciatura en Artes Escénicas y creador de la comparsa, recordó que fue el 2 de noviembre de 2002 cuando salió en zancos acompañado de algunos de sus alumnos, iniciando así una tradición que ya lleva más de dos décadas.

“Para mí es importante este rasgo de identidad, yo prefiero mil veces mi calavera, mi pan de muerto, al Halloween. Recuerdo muy bien como inicio, como no tenía nada que hacer el Día de Muertos me puse la cabeza de cartón y comenzamos a salir en zancos a darle la vuelta a la universidad”, rememoró.

Gaytán advirtió que, al año siguiente, otros estudiantes comenzaron a seguirlos, y así, con el paso de los años, se reunieron cientos de alumnos para sumarse a esta actividad cultural.

Por su parte, Rita Plancarte, rectora de Unison, externó su apoyo tras recibir al contingente en rectoría para entregarles pan de muerto. Destacó la importancia de esta bonita tradición y la reunión de la comunidad universitaria para recordar el significado del Día de Muertos.

“Toda la gente del departamento de Bellas Artes se junta para hacer esta comparsa, en donde representan distintos personajes para recordarlos, nos alegra, nos divierte y nos recuerda nuestras tradiciones nacionales”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

Asesinan en ataque armado a hombre en colonia El Sahuaro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado tras ser atacado a balazos la noche del viernes 7 de noviembre en...

Otro sismo cerca de Sonora: vuelve a temblar por tercer día consecutivo en esta zona

Guaymas, Sonora.- La tierra volvió a moverse cerca de Sonora. La mañana de este sábado se registró un nuevo...

Toma protesta Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia y pone fin a gobierno de izquierda tras 20 años

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años,...
-Anuncio-