-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Músicos tocan en calles de Culiacán por falta de empleo ante ola de violencia en Sinaloa

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

De tocar en fiestas privadas como bodas, quinceañeras, entre otro tipo de eventos, músicos de Sinaloa se miran en la necesidad de presentarse en las calles a cambio algun dinero que la gente les done.

Y es que, la ola de violencia que envuelve a la entidad desde inicios de septiembre a frenado el empleo de muchas personas que van desde el comercio formal, hasta el informal.

Nuestra vida es de noche y ahora sí, a las ocho, nueve, ya no hay movimiento. Por eso optamos por salir un rato al semáforo”, narra Donaciano García, del grupo Doganas Banda.

Ahora, los músicos deben someterse al calor intenso para tocar unos cuantos segundos bajo los semáforos y correr entre los automovilistas para conseguir una moneda que los ayude con su sustento.

‘Gracias a Dios la gente responde bien. Le encanta la banda… le encanta la fiesta. Pasan carros y nos piden canciones. Pasa un cumpleañero o algún sepelio pasa y nos vamos en la caravana pa’ que les vayamos cantando’, refiere Donaciano García.

Lee también: Ayudará gobernador Rocha a juntar firmas para su revocación de mandato en Sinaloa: ‘No son capaces de reunirlas’

Cada crucero tiene un grupo musical distinto buscando ‘que salga pa’comer’, en tanto que la ciudadanía expresa miedo y estrés de tener que salir a trabajar con enfrentamientos a cualquier hora del día.

‘Ya no aguanto, el pelo se me cae a puños por tanto estrés; ya no sé qué hacer’, confiesa una trabajadora del estado.

Un trabajador del sector hotelero revela que la crisis económica derivada de la violencia llevó a la implementación del ‘día solidario’, en el que no se paga el descanso.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-