-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

La Carta Mundial de la Naturaleza y el compromiso con el planeta

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 28 de octubre marca la adopción de la Carta Mundial de la Naturaleza en 1982, una declaración de principios impulsada por las Naciones Unidas que propone una relación armoniosa entre los humanos y el planeta. Este documento, aunque no es legalmente vinculante, establece lineamientos éticos esenciales para conservar el equilibrio ecológico, reconociendo que todas las formas de vida poseen un valor inherente y un rol fundamental en el ecosistema. La Carta también hace un llamado a gobiernos y ciudadanos a proteger y restaurar la naturaleza, promoviendo un desarrollo sostenible que respete tanto a las generaciones actuales como a las futuras​.

Durante la década de los ochenta, la comunidad internacional comenzó a reconocer con mayor urgencia los efectos negativos de la actividad humana sobre el medio ambiente. En respuesta, la ONU redactó esta carta, subrayando que cada país y persona tiene la responsabilidad de utilizar los recursos naturales de manera que no ponga en riesgo la salud del planeta. Este documento pionero anticipó muchos de los principios que, años después, formarían la base de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

La Carta de la Naturaleza aboga por:

  • La conservación de la biodiversidad y el uso de recursos de manera sostenible.
  • El derecho de la naturaleza a existir y ser respetada como un fin en sí misma.
  • La responsabilidad compartida para evitar daños irreparables a los ecosistemas.
  • Decisiones ambientales informadas, que incluyan un enfoque preventivo para reducir el riesgo de daños.

Hoy en día, la Carta sigue siendo un recordatorio vital, especialmente ante desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Si bien la tecnología y las economías han avanzado, muchas naciones y empresas enfrentan dilemas entre desarrollo económico y protección ambiental. Esta conmemoración resalta la necesidad de adoptar políticas ambientales firmes que limiten el impacto negativo de las actividades humanas y que promuevan la conservación a nivel global.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...

Plantar árboles para tener ciclovías sombreadas propone Caminantes del Desierto con proyecto ‘Bikes and Trees’

Un nuevo proyecto del colectivo Caminantes del Desierto promete transformar las ciclovías y banquetas de Hermosillo, ofreciendo espacios más...

Sylvana Beltrones impulsa acciones para prevenir el cáncer de mama desde la Fundación Beatriz Beltrones

Hermosillo, Sonora.- Durante la emisión de este miércoles del programa 'Amiga date cuenta', Sylvana Beltrones, representante de la Fundación...
- Advertisement -