-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

La Carta Mundial de la Naturaleza y el compromiso con el planeta

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 28 de octubre marca la adopción de la Carta Mundial de la Naturaleza en 1982, una declaración de principios impulsada por las Naciones Unidas que propone una relación armoniosa entre los humanos y el planeta. Este documento, aunque no es legalmente vinculante, establece lineamientos éticos esenciales para conservar el equilibrio ecológico, reconociendo que todas las formas de vida poseen un valor inherente y un rol fundamental en el ecosistema. La Carta también hace un llamado a gobiernos y ciudadanos a proteger y restaurar la naturaleza, promoviendo un desarrollo sostenible que respete tanto a las generaciones actuales como a las futuras​.

Durante la década de los ochenta, la comunidad internacional comenzó a reconocer con mayor urgencia los efectos negativos de la actividad humana sobre el medio ambiente. En respuesta, la ONU redactó esta carta, subrayando que cada país y persona tiene la responsabilidad de utilizar los recursos naturales de manera que no ponga en riesgo la salud del planeta. Este documento pionero anticipó muchos de los principios que, años después, formarían la base de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

La Carta de la Naturaleza aboga por:

  • La conservación de la biodiversidad y el uso de recursos de manera sostenible.
  • El derecho de la naturaleza a existir y ser respetada como un fin en sí misma.
  • La responsabilidad compartida para evitar daños irreparables a los ecosistemas.
  • Decisiones ambientales informadas, que incluyan un enfoque preventivo para reducir el riesgo de daños.

Hoy en día, la Carta sigue siendo un recordatorio vital, especialmente ante desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Si bien la tecnología y las economías han avanzado, muchas naciones y empresas enfrentan dilemas entre desarrollo económico y protección ambiental. Esta conmemoración resalta la necesidad de adoptar políticas ambientales firmes que limiten el impacto negativo de las actividades humanas y que promuevan la conservación a nivel global.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Caen acciones de Netflix, Disney y Warner Bros, tras anuncio de aranceles de Trump a películas extranjeras en EEUU

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión...

Israel aprueba nuevo plan para lograr conquistar Gaza; intensificarán operaciones militares

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de...
- Advertisement -