-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Presenta SEP programa de salud para prohibir comida chatarra en escuelas

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó la estrategia ‘Vida Saludable’, un programa para mejorar la alimentación de los estudiantes y prohibir la venta de ‘comida chatarra’ en las escuelas.

Las acciones dentro de esta estrategia se resumen en cuatro puntos fundamentales, según explicó el secretario durante su intervención en la conferencia matutina del Gobierno.

Se trata de impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares, promover el consumo de agua natural en las escuelas, capacitar en nutrición saludable a los responsables de estas y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación, además de promover la práctica deportiva.

“El pasado 30 de septiembre (último día del Gobierno anterior) la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, publicaron un acuerdo muy favorable para promover la salud alimentaria en las escuelas”, expuso Delgado.

El titular de la SEP adelantó que “el próximo 29 de marzo de 2025 ya será obligatorio para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles: básica media superior y superior”.

El funcionario desgranó los datos de la Secretaría de Salud, según los que en un 98 % de las escuelas todavía se vende ‘comida chatarra’, de mala calidad, en el 95 por ciento hay bebidas azucaradas en venta, y en casi ocho de cada diez se venden refrescos.

“Tenemos una realidad en México, según la encuesta nacional de salud y alimentación, hay 5.7 millones de estudiantes de entre 5 y 11 años que tienen problemas de obesidad o sobrepeso y 10.4 millones de estudiantes entre los 12 y 19 años, esta es una problemática que no podemos ignorar”, detalló el secretario.

Para el responsable de Educación estos datos son consecuencia del “alto consumo de azúcares”, la falta de actividad física y a las políticas alimentarias de gobiernos anteriores.

“En el período neoliberal no les preocupó esta situación, al contrario, se promovió la venta de estos productos y hubo campañas incluso contra el hambre que promovían las empresas que producen estos alimentos chatarra. El modelo neoliberal convirtió en mercancía, los derechos como la educación, la salud y la alimentación”, declaró.

Este programa, tal y como recordó Delgado Carrillo, se encuentra enmarcado en el programa de 100 puntos que presentó la presidenta Sheinbaum Pardo el día de su investidura como el objetivo de “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-