-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Suprema Corte admite a trámite análisis de constitucionalidad de Reforma Judicial de AMLO

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que sí puede analizar la constitucionalidad de la Reforma Judicial, luego de admitir la procedencia de una consulta a trámite elaborada por jueces y magistrados federales. No obstante, la Ministra Lenia Batres aseguró que al aceptar la resolución de la consulta, la Corte estaría dando un golpe de Estado.

Con 8 votos a favor y tres en contra, la Corte admitió una consulta a trámite que impugna la Reforma Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López obrador, por lo que ahora por lo que ésta será turnada para su estudio a otro Ministro para determinar si el Alto Tribunal tiene facultades para revisarla y frenarla.

Los ministros que votaron a favor fueron Juan Luis González Alcántara, Norma Piña Hernández, Margarita Rios Farjat, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, mientras que Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel votaron en contra.

La Suprema Corte busca determinar el alcance de sus facultades contenidas en el Artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual establece que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia velará en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación, y por la independencia de sus miembros.

El proyecto que se discute es el del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone abrir una controversia para que la Corte pueda pronunciarse sobre respecto a la Reforma Judicial. Sin embargo, existen otras consultas que todavía no se discuten.

En la discusión, la Ministra Lenia Batres Guadarrama acusó de estar ante un escenario de “golpe de Estado” por dar entrada a la resolución, lo cual compartió la Ministra Yasmín Esquivel Mossa.

“Si la Suprema Corte se arrogara atribuciones que no tiene, violaría el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y el Estado Constitucional de Derecho. La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador (el Congreso) que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de Poder Judicial”, afirmó Batres.

Asimismo, en su posicionamiento, la Ministra advirtió sobre las implicaciones de abrir la puerta a que la SCJN pueda discutir reformas constitucionales y calificó a la Corte como “tiránica”.

“La SCJN actúa de manera tiránica, despótica y autoritaria al tratar como inferiores jerárquicos a tales poderes, incluso al poder reformador, que tiene representación directa del pueblo soberano y en el que está representada toda la población, pues participan todos los legisladores del país. Ya en 1921, el jurista francés Edouard Lambert, consideraba que la alteración del equilibrio producido en favor del poder judicial, somete a los otros poderes a su control y de esta forma establece un régimen de gobierno de los jueces”, sostuvo.

En tanto, afuera de la sede de la Suprema Corte, trabajadores del Poder Judicial se manifiestan para exigir a los ministros que sí analicen la reforma, pues aseguran que viola su independencia y sus derechos laborales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-