-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Kamala Harris se compromete a revisar T-MEC si llega a la presidencia

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial por el Partido Demócrata, ha manifestado su compromiso de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en caso de ser elegida presidenta.

Durante su campaña, Harris ha enfatizado su postura crítica hacia el tratado, argumentando que no protege adecuadamente los intereses y trabajadores estadounidenses.

A través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) compartió que votó por el tratado cuando fue senadora por California y aclaró que lo revisará en 2026.

“Como una de los 10 senadores que votaron en contra del T-MEC, sabía que este acuerdo no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores”, expresó.

“Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo (T-MEC) condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como presidenta utilizaré”, añadió Harris haciendo alusión al proceso de revisión programado para 2026″, agregó.

También expresó que el T-MEC, negociado en la Administración de Donald Trump, resultó en una pérdida de empleos para EE.UU.

“Una vez más, (Trump) repite el mismo manual y dice las mismas mentiras de siempre sobre cómo luchará por los trabajadores, incluidos los de Michigan”, escribió.

Harris ha expresado su apoyo al sindicato United Auto Workers (UAW) y ha prometido devolver los empleos de la industria automotriz a Estados Unidos, fortaleciendo así la manufactura y los sindicatos, y construyendo una economía de oportunidades para el país.

“Sin embargo, fue el acuerdo comercial de Trump el que hizo que fuera demasiado fácil para una importante empresa automotriz como Stellantis romper su palabra con los trabajadores subcontratando empleos estadounidenses”, compartió.

“¡Ya es suficiente! Los trabajadores estadounidenses merecen un líder que cumpla sus promesas y los apoye cuando sea necesario; y como presidente, traeré de vuelta los empleos de los trabajadores del sector automotor a este país”, dijo.

Con información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-