-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Es ‘inaceptable’ exclusión del rey Felipe VI de toma de posesión de Sheinbaum, afirma presidente de Gobierno de España

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó de “inaceptable” e “inexplicable” la exclusión del rey Felipe VI de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Además Sánchez aclaró que España no puede aceptar esta decisión y, en consecuencia, ha decidido no enviar a ningún representante a la ceremonia de toma de posesión.

Añadió que este asunto, que atribuyó a “un interés político”, le genera frustración por lo que supone para las relaciones entre dos países hermanos. 

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, justificó su decisión al explicar que no invitó al rey Felipe VI debido a que el monarca no respondió a una carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se le instaba a pedir perdón por la Conquista.

Sheinbaum también mencionó haber recibido una llamada de Sánchez en días recientes, aunque el presidente español no quiso profundizar sobre el contenido de esa conversación.

Sánchez lamentó la exclusión del monarca, recordando que Felipe VI ha asistido a todos los actos de este tipo desde su época como príncipe. Expresó su “frustración” por el desencuentro, especialmente considerando que tanto España como México están gobernados por fuerzas progresistas.

En relación a las peticiones de perdón por el pasado colonial, Sánchez reiteró que ya ha expresado su posición al presidente López Obrador. Destacó el papel fundamental que México tuvo en la acogida de miles de españoles exiliados tras la guerra civil, subrayando que este gesto fue “revolucionario y solidario”.

“Detrás de todo esto, lo que hay es una enorme tristeza porque dos pueblos hermanos, por el interés político determinado de alguno, no podamos tener las mejores relaciones”, afirmó. 

Con información de

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-