-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Es ‘inaceptable’ exclusión del rey Felipe VI de toma de posesión de Sheinbaum, afirma presidente de Gobierno de España

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó de “inaceptable” e “inexplicable” la exclusión del rey Felipe VI de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Además Sánchez aclaró que España no puede aceptar esta decisión y, en consecuencia, ha decidido no enviar a ningún representante a la ceremonia de toma de posesión.

Añadió que este asunto, que atribuyó a “un interés político”, le genera frustración por lo que supone para las relaciones entre dos países hermanos. 

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, justificó su decisión al explicar que no invitó al rey Felipe VI debido a que el monarca no respondió a una carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se le instaba a pedir perdón por la Conquista.

Sheinbaum también mencionó haber recibido una llamada de Sánchez en días recientes, aunque el presidente español no quiso profundizar sobre el contenido de esa conversación.

Sánchez lamentó la exclusión del monarca, recordando que Felipe VI ha asistido a todos los actos de este tipo desde su época como príncipe. Expresó su “frustración” por el desencuentro, especialmente considerando que tanto España como México están gobernados por fuerzas progresistas.

En relación a las peticiones de perdón por el pasado colonial, Sánchez reiteró que ya ha expresado su posición al presidente López Obrador. Destacó el papel fundamental que México tuvo en la acogida de miles de españoles exiliados tras la guerra civil, subrayando que este gesto fue “revolucionario y solidario”.

“Detrás de todo esto, lo que hay es una enorme tristeza porque dos pueblos hermanos, por el interés político determinado de alguno, no podamos tener las mejores relaciones”, afirmó. 

Con información de

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-