Hermosillo, Sonora.- El Plan Sonora fortalecerá la relación entre México y Estados Unidos, especialmente con el estado de Arizona, informó el gobernador Alfonso Durazo.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó el esfuerzo de Hermosillo por unir a los dos países durante la inauguración del nuevo Consulado de Estados Unidos en la capital de Sonora.
“El interés que él ha mostrado y lo ha visto muy en lo personal con la gobernadora de Arizona, de levantar esta relación porque la relación se enlace hasta más, se profundiza en lo económico, en la tecnología del futuro para que haya oportunidades tanto para el pueblo de Sonora, como el pueblo de Arizona o el pueblo de Estados Unidos o el pueblo de México”.
Además, reconoció que Sonora tenga la planta solar más grande de Latinoamérica, lo cual genera interés en Arizona y fortalece la economía de ambas entidades.
El gobernador de Sonora compartió que como parte del Plan Sonora, se busca que los recursos naturales del estado se conviertan en un complemento importante para el desarrollo de semiconductores en Arizona donde actualmente ya colaboran sonorenses.
“Estimamos que el estado de Sonora puede ser un complemento muy importante en el proceso de fabricación de semiconductores ya establecidos en Arizona”.
Destacó que el estado cuenta con mil 207 kilómetros de litoral, así como con 20 puertos, dos de ellos modernizados y ubicados en Guaymas con el fin de que sirvan para la entrada y salida de mercacancia hacia otros lugares del Pacífico.
Finalmente, señaló que Sonora puede ser un proveedor de energías limpias para las nuevas industrias de semiconductores y electromovilidad.