-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Aprueban en lo general reforma para mantener salario mínimo debajo de inflación en México

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma constitucional para garantizar que el aumento anual del salario mínimo no esté por debajo de la inflación.

Con 478 votos a favor y cero votos en contra, los legisladores del bloque oficialista y de la oposición reformaron el artículo 123 de la Constitución en materia de salarios.

“Esta reforma que se aprecia en el dictamen hará que México se consolide como un país atractivo, de inversión, para capacidad de sus trabajadores, no a partir de la precarización de salarios y condiciones laborales”, destacó el morenista Pedro Haces, encargado de presentar el dictamen ante el Pleno.

El artículo 123 de la Constitución y el salario mínimo en México

La reforma al artículo 123 es parte del último paquete de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso el pasado 5 de febrero.

La reforma estableció en el artículo 123 que “la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.

Esta reforma también incluye que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas Permanentes, médicos y enfermeros perciban un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según el dictamen aprobado por los legisladores, el salario promedio registrado por el IMSS en 2023 alcanzó los 16 mil 77 pesos, una cifra que contrasta con el ingreso que perciben los sectores de la población incluidos en la reforma.

Por ejemplo, los y las maestras percibían en 2023 un salario mensual aproximado de 12 mil 500 pesos; los guardias y policías del Servicio de Protección Federal, 6 mil 800 pesos; personal de enfermería del IMSS, entre 5 mil y 9 mil pesos; los integrantes de las Fuerzas Armadas, 16 mil pesos; personal de enfermería del ISSSTE, alrededor de 11 mil pesos.

Diputados aprueban reforma por unanimidad reforma de salario mínimo

La reforma constitucional en materia de salario hizo coincidir a todas las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados, quienes sacaron por unanimidad este dictamen.

Aunque los legisladores de Movimiento Ciudadano, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional consideraron que deben tomarse más medidas para ayudar a la economía de la población, por ahora votaron a favor de que el aumento al salario mínimo esté por encima de la inflación.

“Por supuesto que apoyamos que el salario mínimo no pueda ser inferior a la inflación. Cómo no hacerlo, frente a una crisis en que las familias mexicanas han perdido su poder adquisitivo frente a una de las inflaciones más grandes en la historia del México moderno, producto de la irresponsabilidad de este sexenio”, expresó el panista Alonso de Jesús Vázquez.

Mejorar los salarios es mejorar la vida y hoy tenemos la responsabilidad, además de lo que estamos legislando el día de hoy, es de consolidar este avance y de seguir construyendo un México más justo, más equitativo, más solidario”, añadió la priista Graciela Ortiz.

Todos los partidos políticos se unieron en torno a este dictamen, luego de que en semanas pasadas se enfrentaron por las reformas al Poder Judicial y la Guardia Nacional.

“Para nosotros, en Movimiento Ciudadano, los salarios dignos son un elemento para conseguir, con trabajo, con consenso, unos derechos fundamentales del siglo XXI, al que tenemos que aspirar todas y todos los mexicanos, que es el derecho a la felicidad”, expresó Gustavo de Hoyos, legislador de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoyaron la reforma enviada por López Obrador en la recta final de su sexenio.

“Necesitamos celebrar que por esta reforma nunca más el salario mínimo subirá por debajo de la inflación, como sucedió durante 36 años que nos llevó a esta realidad, a esta desigualdad, porque el origen de la desigualdad está en el poco salario”, señaló Regilando Sandoval, coordinador de los diputados del Partido del Trabajo.

“El aumento del salario mínimo es un compromiso con la creación de sociedades más prósperas y satisfechas. Por ello, es fundamental asegurar la fijación anual de los mismos y revisar que nunca esté por debajo de la inflación”, agregó Gabriela Benavides, legisladora del Partido Verde.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán auto eléctrico a hermosillense ganador de sorteo ‘En la H cumpliendo ganas’

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizó la entrega del coche eléctrico al afortunado ganador del pasado sorteo...

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...
-Anuncio-