-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

AMLO defiende reforma para ceder el control de la Guardia Nacional a Sedena: “no hay militarismo ni represión”

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó que exista “militarismo” y “represión” con la reforma que aprobó la Cámara de Diputados para ceder el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Acerca de la represión y del militarismo, eso depende de la autoridad civil. En lo nacional, del presidente, ahora de la presidenta, porque de acuerdo a la legislación, a las leyes de las Fuerzas Armadas, el comandante supremo o la comandanta suprema va a ser la presidenta de la república”, afirmó en su conferencia diaria.

El mandatario expresó que está “muy contento y tranquilo” con el aval de la reforma constitucional, que aún debe aprobar el Senado, para que la Sedena administre la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

El gobernante mexicano justificó que, con un mando militar, habrá la “garantía” que los 130 mil elementos de la Guardia Nacional y sus 500 cuarteles “van a permanecer y van a seguir actuando con rectitud” a diferencia de lo ocurrido con la extinta Policía Federal, acusada de tener nexos con el crimen organizado.

Legisladores de oposición y organizaciones civiles advirtieron de una militarización de todos los ámbitos del país con esta reforma constitucional porque modifica el artículo 129 de la Constitución, que ahora limita las funciones militares en tiempos de paz, una norma que no se ha cambiado desde 1857.

Asimismo, cambia el artículo 21 para eliminar la “garantía orgánica” que obliga a que las instituciones de seguridad pública sean de carácter civil.

Aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha registrado más de mil 700 quejas contra la Guardia Nacional en su Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos, López Obrador afirmó que el cuerpo de seguridad y las Fuerzas Armadas no cometen abusos.

“Han estado los integrantes de la Guardia Nacional bajo el mando de oficiales de la Secretaría de la Defensa, no hemos tenido problemas de abuso de autoridad, de violación de derechos humanos, de masacres cometidas por la Guardia Nacional, la gente aprueba el desempeño de la Guardia Nacional”, indicó.

Las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron con López Obrador, quien asignó a los militares tareas de seguridad pública, construcción de obras de infraestructura, administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.

El mandatario mostró una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestra que las tres autoridades con más confianza de la población son la Marina (86.7 %), el Ejército (84.3 %) y la Guardia Nacional (77.2 %).

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-