-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Rechaza Congreso de Jalisco en comisiones Reforma Judicial de AMLO; es el segundo estado en frenarla después de Querétaro

Noticias México

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Detienen a estudiante que abusó de compañera en la UASLP; director de Derecho renuncia tras intento de ocultar el caso

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó la detención de Santiago 'N',...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Marck Hernández

Durante la madrugada de este viernes, el Congreso de Jalisco rechazó la minuta de la reforma judicial enviada por el Congreso de la Unión, convirtiéndose en la segunda entidad en frenarla, después de Querétaro.

El rechazo a la reforma fue un mero trámite pues la minuta ya había sido avalada en 17 congresos estatales desde la mañana de este jueves, por lo que el Senado de la República dará trámite a las comunicaciones recibidas por los Legislativos estatales este viernes y declarará con validez la reforma.  

En total, fueron 26 votos en contra de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, por su parte, Morena y aliados lograron 10 votos en favor de la reforma.

La bancada del PAN fue la primera en posicionarse en contra durante la discusión y su coordinadora, Claudia Murguía, acusó el quebrantamiento de la república y de los poderes del Estado.

“El inicio desastroso del quebrantamiento de la república, y el PAN no va a bajar los brazos. Claro que hace una diferencia y que generemos un dique de contención respecto a ese atropello. Quebranta la república, quebranta los poderes del Estado”.

Marcela Padilla, coordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, manifestó que respaldaron la postura de MC en el Senado y la calificaron como un atentado a la democracia y amenaza a la división de poderes.

“Si lo que se pretendía es hacer una reforma al Poder Judicial no es con lo que se aprobó. Se necesitan hacer cambios, pero no con los planteamientos con lo que se aprobó. Esta reforma no garantiza que haya una mejora en la justicia”.

En pleno, la bancada de Morena encabezada por José María “Chema” Martínez se posicionó en favor del dictamen, con lo que el legislador llamó “la democratización del Poder Judicial”, afirmando que nunca más estará en manos de las élites y poderosos.

Trabajadores del Poder Judicial federal en Jalisco se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado, primero al mediodía y luego, durante la noche al inicio de la sesión del Legislativo.

Información de El Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuándo es necesaria una cirugía pediátrica? Dr. Jesús José Escalante de Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- Si bien la tecnología ha evolucionado en diversas áreas de la medicina, en Hospital CIMA Hermosillo también...

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Continúa prófugo chofer que manejaba camión Tufesa accidentado en Sonora; el detenido en Sinaloa era el conductor “alterno”, aclara AMIC

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.– El conductor que manejaba el autobús de la empresa Tufesa involucrado...

Gobierno de EEUU cumple 22 días de cierre, el segundo más largo de su historia

El cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles su vigesimosegundo día, convirtiéndose en el segundo...
-Anuncio-