-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Sonora rompe récord de reducción histórica de tarifa eléctrica y se posiciona a nivel global en desarrollo sustentable: Durazo

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora ha realizado la integración de energías limpias en los últimos tres años, el con la implementación de proyectos en materia de aprovechamiento de energías limpias como parte del Plan Sonora, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco del Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal mencionó que a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles han aterrizado proyectos que colocan a la entidad como un referente global de desarrollo sustentable, teniendo como ejemplo la Central Fotovoltaica “Rafael Galván”, en Puerto Peñasco, la cual es la más grande de América Latina y se consolida como un pilar en el país para la contribución al combate contra el cambio climático y la descarbonización de la economía, con capacidad de generar 300 mega watts más 60 mega watts en baterías de respaldo en esta fase.

Actualmente se encuentra en su segunda etapa, en la cual se aplicó una inversión de 840 millones de dólares, sumados a los 424 millones de dólares de la primera etapa, y se estima una inversión total estimada de 1 mil 685 millones de dólares con un beneficio a 160 mil 800 hogares.

Al término de todas sus etapas, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco tendrá capacidad de generar 1 GW de energía eléctrica, esto se traduce en evitar la emisión de 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono o sacar de circulación 270 mil automóviles.

“Tenemos un compromiso firme con las energías; iniciamos la transición con la central fotovoltaica de Puerto Peñasco que es ya la más grande de Latinoamérica y que convierte a Sonora en ejemplo mundial de energías limpias”, indicó.

También en materia energética y en beneficio de la economía de las familias sonorenses, el Gobierno de Sonora negoció y consiguió la eliminación del tercer rango de consumo intermedio alto para evitar los picos de cobros excesivos del servicio.

Este acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad contempla una importante modificación para frenar el impacto en la economía de las familias sonorenses durante los meses de más altas temperaturas, que consiste en ampliar los rangos de consumo permitidos que abarcan los costos tarifarios más bajos por kilowatt-hora consumidos.

De los rangos tarifarios que se manejaban en el recibo de CFE; baja, intermedia e intermedia alta, se eliminó el último para pasar de cero a 300 kilowatt-hora con precio de .72 pesos, hasta los mil 200 kilowatt-hora con el mismo costo y queda una segunda tarifa de los mil 200 a 2 mil 500 kilowatt-hora consumidos que baja de 2.21 pesos facturados a 0.91 pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alarma en Alaska: Activan alerta de tsunami por terremoto de 7.3 de magnitud

Una franja poco poblada de la costa sur de Alaska estaba bajo alerta de tsunami este miércoles, después de...

‘No descansaré hasta que me devuelvan a mi hijo’, clama padre de joven Jesús Augusto, chofer de app ‘levantado’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A cuatro días de la desaparición de Jesús Augusto Villa, joven de 20 años que fue privado...

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Debate: Caso #DatoProtegido de Karla Estrella vs Diana Karina Barreras se salió de control

Los periodistas Luis Alberto Medina, Solangel Ochoa y Alan Castro analizaron en Proyecto Puente el caso de Karla Estrella...

Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de ofrecer agua potable gratuita y de calidad a los ciudadanos, además de reducir...
-Anuncio-