-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Presentarán estudiantes de Unison proyecto de política pública en Washington DC en beneficio de Hermosillo

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alessandra Porchas, de 24 años, y Óscar Aganza, de 23, fueron seleccionados de entre 200 personas de toda Latinoamérica para presentar su proyecto de política pública en Washington D.C., el cual beneficiará al municipio de Hermosillo.

Porchas expondrá sobre el Colectivo Honra el próximo 30 de septiembre en la capital de Estados Unidos, proyecto que inició en el 2018 pero se formalizó en el 2023, cuyo objetivo es fomentar la concientización de la población sobre la calidad de vida del adulto mayor. 

La licenciada en Sociología por la Universidad de Sonora agregó que el tema es apremiante para el estado, ya que “las proyecciones sugieren que en el 2055 más del 42 por ciento de la población sonorense va a ser adulta mayor, ¿cuál será su calidad de vida?”.

Señaló que con la mentoría y el apoyo de CCP, su plan es crear el primer asilo 100 por ciento público en Hermosillo.

Cabe destacar que el Colectivo Honra, junto al Banco de Alimentos de Hermosillo, logró una asociación donde están becados alrededor de 60 adultos mayores, los cuales reciben despensa.

Por su parte, Aganza, quien actualmente estudia la carrera de Ingeniería Civil en la Unison, busca crear con su proyecto Red Juventud el primer centro de rehabilitación en Hermosillo de carácter público, con un enfoque en la salud emocional, además de la propia desintoxicación

Aseveró que formalizará el proyecto el próximo mes de noviembre, que también se basará en valores y principios como el amor y la justicia, los cuales afirmó “se están perdiendo en los más jóvenes”. 

Asimismo, incluyó la falta de oportunidades que padecen las personas que son drogadictas o pasan por un proceso de desintoxicación, tema que también se tratará en Red Juventud. 

El próximo 30 de septiembre 60 jóvenes presentarán sus proyectos en CCP, en la ciudad de Washington D.C., donde solo 10 estudiantes serán elegidos para continuar con la mentoría que ofrece la organización.

“Podemos tener sueños, pero éstos necesitan tener cimientos”, enfatizó Alessandra. 

Ambos adelantaron que sus ideas estarán enfocadas en el municipio de Hermosillo, con la esperanza de poder llevar sus proyectos a todo Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-