-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Muere Sérgio Mendes, cantante brasileño conocido por éxitos como ‘Más que nada’ y ‘Magalenha’

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El músico Sérgio Mendes, recordado por éxitos como ‘Magalenha‘ murió este 6 de septiembre en Los Ángeles, a los 83 años, tras pasar por una situación complicada de salud.

Fueron familiares del artista brasileño quienes compartieron al medio local O Globo su fallecimiento, sin especificar la causa de su muerte.

Más adelante se compartirán detalles sobre sus servicios funerarios, para uno de los músicos más reconocidos de Brasil, al fusionar sus ritmos locales con el pop estadounidense.

Aunque no se ha revelado la causa de muerte, se sabe que desde finales de 2023 Mendes tenía algunas enfermedades derivadas de problemas respiratorios.

Sérgio Santos Mendes, conocido simplemente como Sérgio Mendes, era un músico brasileño que, con más de 60 años de trayectoria, fue reconocido a nivel mundial gracias a éxitos como ‘Mais que nada’ y ‘Magalenha’.

En seis décadas trayectoria, grabó más de 35 álbumes, varios de los cuales alcanzaron ventas de nivel oro o platino. 

Ganó tres premios Grammy y fue nominado para un Oscar por el tema de la película animada Río, además de estar incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-