-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

¿ChatGPT es bueno o malo?, esto dice James Clear, escritor del libro ‘Hábitos Atómicos’ en México Siglo XXI 2024

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

James Clear, experto en hábitos, destaca la importancia de la tecnología y la lectura en la era de la inteligencia artificial. En el evento de la Fundación Telmex Telcel y ante 10 mil becarios, Clear enfatizó que no hay razón para ignorar herramientas como ChatGPT, ya que estas tecnologías amplían y mejoran nuestras capacidades.

“No hay razón para ignorar la tecnología o cualquier cosa que haga inteligencia artificial”, afirmó Clear.

Clear aseguró que la tecnología no solo amplía nuestras habilidades, sino que también puede enriquecer prácticas fundamentales como la lectura.

El autor también abordó la importancia de la ‘dieta de la información’, comparándola con la dieta física que afecta al cuerpo humano.

“Prácticamente cualquier idea en la mente es un producto derivado de lo que ingresa a nuestro cerebro. Si quieres tener pensamientos más útiles, tienes que ser más creativo, más productivo y más útil en cuanto a lo que consumes”, por ello, recomendó invertir tiempo en identificar y seleccionar la mejor información, en lugar de dejarle todo el trabaja a la IA.

¿Quién es James Clear?

James Clear es un autor y experto en hábitos conocido principalmente por su libro “Atomic Habits”, que se centra en cómo pequeños cambios pueden llevar a grandes mejoras en la vida personal y profesional.

En su trabajo, Clear explora la ciencia detrás de la formación de hábitos y cómo las personas pueden diseñar sistemas efectivos para lograr sus objetivos. Su enfoque en la importancia de los hábitos diarios y su impacto acumulativo ha resonado ampliamente con lectores y profesionales en todo el mundo.

Estudió Economía en la Universidad de Denison, pero su interés en la formación de hábitos y el desarrollo personal lo ha llevado a combinarlo con la psicología del comportamiento y la productividad.

El evento México Siglo XXI 2024, también contó con la participación de figuras internacionales como Bill Clinton y Matt Wood, ya que la Fundación tiene como objetivo inspirar a los becarios, brindándoles una visión del futuro y el papel que pueden desempeñar en él.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-