-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Hermosillo, segunda ciudad que más invierte en obra pública a nivel nacional según resultados de administración de ‘Toño’ Astiazarán

Noticias México

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo es la segunda capital que más invierte en obra pública a nivel nacional, según información brindada por las autoridades que presentaron los logros y resultados que se han alcanzado durante los tres años de administración de Antonio Astiazarán.

Los titulares de diferentes dependencias en el área de servicios públicos como obras, infraestructura y planeación urbana dieron un informe sobre los principales avances que se lograron durante el periodo de gobernación del alcalde de la capital de Sonora.

“En términos generales, el monto de inversión por obra fue del capítulo 6 mil referido a la obra pública fue de mil 828 millones de pesos y es el mayor monto para obra que se ha invertido en la historia de Hermosillo en una administración municipal, superando a la de Javier Gándara, quien tenía el récord de mil 598 millones de pesos”, informó Luis Alejandro Romero Ayala, director de Planeación del Gobierno Municipal.

Además, mencionó que a nivel noroeste, comparado con otras capitales, Hermosillo se encuentra en el segundo lugar en inversión en obra pública, estando por debajo de Chihuahua, pero sobrepasando a Mexicali y Culiacán.

Destacó que el 70 por ciento de este monto se realizó con recursos municipales, además, se contó con la participación federal y estatal, aclarando que no se endeudó al municipio en esta actual administración.

César Rascón, director del Consejo Municipal de Concentración para la Obra Pública (Cmcop), destacó sus logros. Empezó por destacar la inversión histórica, ya que hubo aportación sin precedentes de empresas y ciudadanos, además, se realizó la rehabilitación de espacios recreativos, educativos, parques y religiosos.

También se realizó una innovación en programas de recarpeteo, así como la construcción y rehabilitación de centros de salud.

Sergio Pavlovich, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los logros más relevantes en su dependencia fueron que se posicionaron en el primer lugar a nivel nacional en recolección de residuos, inventaron la Aplicación de Recolector H, implementaron la primer flotilla de barredoras eléctricas, puntos de recolección y crearon la Patrulla Verde.

Amparo Fontanot, directora de Parques y Jardines, destacó la participación de Vivero Municipal y de los programas Adopta un Parque, Parques Sustentables, Adopta un Camellón y Educación Ambiental.

José Eufemio Carrillo, director de Implan, habló sobre la elaboración del programa municipal de desarrollo urbano (2023), la elaboración del proyecto ejecutivo del paso desnivel de Veracruz y Luis Encinas, así como la operación del programa Biciclando, la coordinación del proyecto ejecutivo del Parque Madero y la elaboración del muelle turístico de Bahía de Kino.

Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, compartió los logros como la promoción y adopción de tecnologías para la electromovilidad, el fomento de la eficiencia energética, uso de fuentes renovables en infraestructura pública y particular, así como la transformación del alumbrado público.

También destacó la concientización sobre la calidad del aire, implementación de tecnologías de monitoreo avanzado y acciones que promueven el uso de energías limpias.

Por otra parte, Astarté Corro Ruiz, coordinadora de Infraestructura y Desarrollo Urbano (sidue) mencionó los trabajos de pavimentación, bacheo y mantenimiento de la ciudad, espacios públicos, infraestructura social, reparación de vialidades, obras estratégicas y una inversión sin precedentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Mariajosé Rochín, alumna de Cobach Sonora, representará a México en el Mundial de Softbol 2025

Hermosillo, Sonora.- Mariajosé Rochín, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en el...

Cámara de Representantes de EEUU aprueba ajustado paquete fiscal de Trump tras intensa presión política

Con una votación sumamente cerrada, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el paquete de recortes fiscales y de...

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EEUU: lo acusan de nexos con Cártel de Sinaloa

Washington D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó...
-Anuncio-