-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Estudiantes de UES destacan en Congreso Delfín tras el verano científico 2024

Noticias México

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) compartieron sus valiosas experiencias de investigación en el Congreso Delfín 2024, celebrado en Nuevo Nayarit del 28 al 31 de agosto. Esta participación sigue a su reciente involucramiento en el 29° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Martha Patricia Patiño Fierro, rectora de la UES, destacó la importancia de estas experiencias para la formación integral de los estudiantes y su contribución al avance de las comunidades mediante la investigación científica. “Estas actividades reflejan nuestro compromiso con la educación y el progreso a través del conocimiento científico,” comentó la rectora.

Los estudiantes participaron en una estancia de investigación de siete semanas, que tuvo lugar del 17 de junio al 2 de agosto, bajo la orientación de expertos de renombradas instituciones académicas y centros de investigación tanto nacionales como internacionales.

Desde Hermosillo, Diana Karina Arnold Yáñez, estudiante de Ingeniería Biomédica; Jesús Ignacio Mariscal Córdova, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de Negocios; y Vanessa Terán Escalante, de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, realizaron sus estancias en la Universidad Simón Bolívar en Colombia, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, y la Universidad de Sonora, respectivamente.

Por otro lado, Martín Rodolfo Grijalva Jiménez y Grecia Soberanes Reyes, ambos estudiantes de Ingeniería en Geociencias de la unidad académica de Magdalena, llevaron a cabo su investigación en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...

Aprueban presupuesto de 2 mdp para programa ‘Biciclando’, que impulsa economía de mujeres y cuidado ambiental, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Biciclando, impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y reconocido por su impacto en la economía...
-Anuncio-