-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Estudiantes de UES destacan en Congreso Delfín tras el verano científico 2024

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) compartieron sus valiosas experiencias de investigación en el Congreso Delfín 2024, celebrado en Nuevo Nayarit del 28 al 31 de agosto. Esta participación sigue a su reciente involucramiento en el 29° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Martha Patricia Patiño Fierro, rectora de la UES, destacó la importancia de estas experiencias para la formación integral de los estudiantes y su contribución al avance de las comunidades mediante la investigación científica. “Estas actividades reflejan nuestro compromiso con la educación y el progreso a través del conocimiento científico,” comentó la rectora.

Los estudiantes participaron en una estancia de investigación de siete semanas, que tuvo lugar del 17 de junio al 2 de agosto, bajo la orientación de expertos de renombradas instituciones académicas y centros de investigación tanto nacionales como internacionales.

Desde Hermosillo, Diana Karina Arnold Yáñez, estudiante de Ingeniería Biomédica; Jesús Ignacio Mariscal Córdova, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de Negocios; y Vanessa Terán Escalante, de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, realizaron sus estancias en la Universidad Simón Bolívar en Colombia, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, y la Universidad de Sonora, respectivamente.

Por otro lado, Martín Rodolfo Grijalva Jiménez y Grecia Soberanes Reyes, ambos estudiantes de Ingeniería en Geociencias de la unidad académica de Magdalena, llevaron a cabo su investigación en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-