-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Estudiantes de UES destacan en Congreso Delfín tras el verano científico 2024

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Cinco estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) compartieron sus valiosas experiencias de investigación en el Congreso Delfín 2024, celebrado en Nuevo Nayarit del 28 al 31 de agosto. Esta participación sigue a su reciente involucramiento en el 29° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Martha Patricia Patiño Fierro, rectora de la UES, destacó la importancia de estas experiencias para la formación integral de los estudiantes y su contribución al avance de las comunidades mediante la investigación científica. “Estas actividades reflejan nuestro compromiso con la educación y el progreso a través del conocimiento científico,” comentó la rectora.

Los estudiantes participaron en una estancia de investigación de siete semanas, que tuvo lugar del 17 de junio al 2 de agosto, bajo la orientación de expertos de renombradas instituciones académicas y centros de investigación tanto nacionales como internacionales.

Desde Hermosillo, Diana Karina Arnold Yáñez, estudiante de Ingeniería Biomédica; Jesús Ignacio Mariscal Córdova, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de Negocios; y Vanessa Terán Escalante, de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, realizaron sus estancias en la Universidad Simón Bolívar en Colombia, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, y la Universidad de Sonora, respectivamente.

Por otro lado, Martín Rodolfo Grijalva Jiménez y Grecia Soberanes Reyes, ambos estudiantes de Ingeniería en Geociencias de la unidad académica de Magdalena, llevaron a cabo su investigación en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-