-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

No habrá elección extraordinaria en Rayón, Sonora; Trife Guadalajara confirma alcaldía para priista Luis Grijalva

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- No habrá una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, Sonora, luego de que la Sala Regional Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocara la sentencia del Tribunal Estatal de Sonora (TEE) que declaró la invalidez de la elección de presidente municipal.

En la pasada jornada electoral del 2 de junio, el candidato no registrado Heriberto Grijalva resultó con la mayoría de votos, obteniendo un total de 711 sufragios.

Sin embargo, el Consejo Municipal Electoral de Rayón decidió no otorgarle la constancia de mayoría y, en su lugar, se la entregó a Alejandro Luis Grijalva Robles, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD que quedó en segunda posición con 674 votos.

Lo anterior, bajo el argumento de que los votos para el candidato no registrado solo contaban de manera estadística para la sumatoria del total de sufragios.

Y aunque hace semanas el Tribunal Estatal Electoral de Sonora decidió que se realizaría una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, este jueves la Sala Guadalajara del TEPJF decidió revocar esta sentencia, anulando así la posibilidad de una nueva votación.

“Se llegó a la anterior conclusión, al considerar que al tribunal responsable al anular la elección en base a que un candidato no registrado obtuvo la mayor cantidad de votos, fue más allá de optimizar el principio de autenticidad y pasó por alto el marco legal que rige los procesos electorales; es decir, resolvió adoptando un criterio no previsto en la normativa aplicable, vulnerando los principios de legalidad, certeza y equidad en la contienda, distorsionando en consecuencia el diseño del sistema electoral vigente”, se señaló en la Sala Guadalajara.

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-