-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

No habrá elección extraordinaria en Rayón, Sonora; Trife Guadalajara confirma alcaldía para priista Luis Grijalva

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- No habrá una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, Sonora, luego de que la Sala Regional Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocara la sentencia del Tribunal Estatal de Sonora (TEE) que declaró la invalidez de la elección de presidente municipal.

En la pasada jornada electoral del 2 de junio, el candidato no registrado Heriberto Grijalva resultó con la mayoría de votos, obteniendo un total de 711 sufragios.

Sin embargo, el Consejo Municipal Electoral de Rayón decidió no otorgarle la constancia de mayoría y, en su lugar, se la entregó a Alejandro Luis Grijalva Robles, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD que quedó en segunda posición con 674 votos.

Lo anterior, bajo el argumento de que los votos para el candidato no registrado solo contaban de manera estadística para la sumatoria del total de sufragios.

Y aunque hace semanas el Tribunal Estatal Electoral de Sonora decidió que se realizaría una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, este jueves la Sala Guadalajara del TEPJF decidió revocar esta sentencia, anulando así la posibilidad de una nueva votación.

“Se llegó a la anterior conclusión, al considerar que al tribunal responsable al anular la elección en base a que un candidato no registrado obtuvo la mayor cantidad de votos, fue más allá de optimizar el principio de autenticidad y pasó por alto el marco legal que rige los procesos electorales; es decir, resolvió adoptando un criterio no previsto en la normativa aplicable, vulnerando los principios de legalidad, certeza y equidad en la contienda, distorsionando en consecuencia el diseño del sistema electoral vigente”, se señaló en la Sala Guadalajara.

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...
-Anuncio-